Desde la raíz, el Panza apuntó a un mejoramiento integral de su campo de juego y los trabajos seguirán con una perspectiva integral pensando en la cancha auxiliar y optimización de nuevos espacios verdes.
A comienzos de este año, se iniciaron obras importantes en lo que respecta al predio deportivo del Club Atlético Unión. Entre ellas se encuentran: primera etapa del nuevo sistema de riego para el campo de juego, tejidos de tribunas del estadio Antonio Di Giacomo, innovaciones y optimización de espacios para usos deportivos.
Por orden de prioridades, las primeras acciones realizadas tuvieron que ver con una mejora integral del campo de juego del Di Giacomo. "Decidimos hacer un cambio estructural y para eso nos enfocamos en la compra e instalación del nuevo sistema automatizado de riego por aspersión", comentó Federico Cancian, encargado del Depto. de Obras e Infraestructura de Unión.
"Es una obra importante que dividimos en etapas y la primera concluyó con la instalación de un mecanismo que emerge hacia la superficie a través de 24 picos, bajo una estructura compuesta por caños de alta densidad, enterrados a 40cm bajo tierra que riegan un radio de 20 metros de diámetro, abarcando todo el campo de juego y entrenamiento en su extensión", explicó Cancian.
A su vez, agregó que la segunda etapa se extenderá hasta la cancha auxiliar beneficiando en su totalidad a las disciplinas que entrenan y compiten en ambos terrenos de juego.
Posteriormente, el estadio Antonio Di Giacomo renovó su imagen con la disposición de los nuevos tejidos y también con la optimización de espacios posteriores a las tribunas local y visitante para lograr espacios verdes aún mayores para entrenamientos.
"Las obras en el predio deportivo son pensadas de manera estratégica y por orden de prioridades. Mantenemos contacto directo con todas las partes involucradas y avanzamos en los tiempos propicios para el desarrollo de cada una", expresaron desde Unión.
Siguiendo esa lógica, en abril y por la estación otoñal realizaron una gran intervención de resiembra. "Fue un proceso que conllevó un césped especial denominado "RyeGrass", que crece en épocas invernales a pesar de los contratiempos climáticos que suele afectar al suelo", argumentó Federico Cancian, que también mencionó el trabajo de nivelación y protección de la siembra que constó de 30 toneladas de arena sobre el campo.
Por otro lado, llevaron a cabo trabajos de pintura en tapiales y postes que sostienen el tejido perimetral y que rodean a las tribunas, como así también en otros sectores linderos al predio. Sumado a la adquisición de los nuevos bancos de suplentes y el inicio de obra del buffet y boletería visitante.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.