El cuartel podría percibir dinero mensual, cobrar un retroactivo y, además, facturar por servicios especiales.
Tras gestiones realizadas por el Intendente Nizar Esper y el Secretario de Planificación, Producción y Desarrollo de la Municipalidad, Gabriel Olivé, Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco pudo concretar una reunión en Buenos Aires con Leonardo Zara, gerente general de la empresa pública Corredores Viales S.A. que tiene concesión sobre el autopista Rosario – Buenos Aires.
En dicho encuentro, la institución local percibió como ofrecmiento un convenio que consta en la prestación de sus funciones sobre el autopista en la jurisdicción, para lo cual la empresa pagaría 20 litros de gasoil por kilómetro (22 km pertenecerían a la zona de incumbencia y cobertura), y Bomberos además facturaría a Corredores Viales S.A. un monto aparte que la empresa abonaría por hacer operativos especiales (por ejemplo, la limpieza de la calzada para sacar productos químicos), en este caso un “extra” de 50 litros de gasoil por hora.
La importancia de este convenio, además de que la entidad local recibirá dinero fijo de la empresa pública bajo una prestación de manera actualizada, es que el acuerdo estaría rubricado desde el 1° de abril del 2021 hasta que culmine la concesión, por lo cual hasta la fecha Bomberos recibiría un retroactivo que le adeudan desde hace 14 meses, lo cual aproximadamente daría un monto asegurado de 980 mil pesos, aproximadamente.
Para que esto comience a ser efectivo, Bomberos deberá votar en Comisión Directiva sobre el “borrador” del convenio que se trajo de la capital del país y que recibió y, de tener una aprobación y la firma del presidente Enrique Torresi, se optimizar y la entidad empezaría a percibir este monto retroactivo y, una mensualidad base de aproximadamente 70 mil pesos más las facturaciones que pueda realizar por servicios especiales.
“Consideramos que la gestión que hicimos con el Intendente fue muy fructífera. Desde hace 30 días aproximadamente pedíamos esta reunión. Es muy importante destacar que Bomberos no había recibido ni cobraba de Corredores Viales S.A., y en este caso si es que la comisión lo aprueba podrá empezar a hacerlo”, subrayó Olivé ante esta posibilidad.
El director de Hábitat no asumió oficialmente en Obras Públicas pero ya estaría a cargo del área. Mientras, Gustavo De Lorenzi se encuentra en un período de transición y está prácticamente todo el tiempo en el Concejo adentrándose en el funcionamiento del poder Legislativo, aunque sigue cobrando como mandatario del sector.
El presidente del Concejo, José Luis Murina, hizo esta observación sobre esta acción que está adoptando el Ejecutivo y que, claro está, es ilegal, está prohibida: "Yo pedí información respecto de eso porque he visitado ese lugar y están tirando residuos sólidos, están haciendo una cava en el predio de la Playa de Estacionamiento de Camiones", afirmó, y apuntó: " No existe basura cero como lo habían pregonado desde Medio Ambiente y también en su campaña Daniel Tonelli".
El director de Hábitat y, al parecer, próximo secretario de Obras y Servicios Públicos, habría amenazado a la familia de un empleado municipal y al trabajador mismo. Según manifestaron testigos, el funcionario fue hasta el barrio Doña Pepa e increpó a estas personas: "Mi hija de 15 años ahora le tiene miedo", manifestó una fuente cercana a este medio sobre los dichos del empleado. En contra punto, el trabajador fue a fondo a buscar a Rojas y también a Gustavo De Lorenzi y Pablo Petta: Los funcionarios de Tonelli ante esto, estarían pensando en elevar una denuncia penal por temor a ser agredidos.
El primer echado de Daniel Tonelli que volvió al gabinete para "colaborar" en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, argumentó ante el pedido de una entrevista que no acude a notas porque "está aprendiendo". Un descaro total que la ciudadanía le tenga que pagar cerca de un millón de pesos a Hugo en su curso acelerado para adquirir conocimientos en esta área tan exigente y delicada del municipio.