El cuartel podría percibir dinero mensual, cobrar un retroactivo y, además, facturar por servicios especiales.
Tras gestiones realizadas por el Intendente Nizar Esper y el Secretario de Planificación, Producción y Desarrollo de la Municipalidad, Gabriel Olivé, Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco pudo concretar una reunión en Buenos Aires con Leonardo Zara, gerente general de la empresa pública Corredores Viales S.A. que tiene concesión sobre el autopista Rosario – Buenos Aires.
En dicho encuentro, la institución local percibió como ofrecmiento un convenio que consta en la prestación de sus funciones sobre el autopista en la jurisdicción, para lo cual la empresa pagaría 20 litros de gasoil por kilómetro (22 km pertenecerían a la zona de incumbencia y cobertura), y Bomberos además facturaría a Corredores Viales S.A. un monto aparte que la empresa abonaría por hacer operativos especiales (por ejemplo, la limpieza de la calzada para sacar productos químicos), en este caso un “extra” de 50 litros de gasoil por hora.
La importancia de este convenio, además de que la entidad local recibirá dinero fijo de la empresa pública bajo una prestación de manera actualizada, es que el acuerdo estaría rubricado desde el 1° de abril del 2021 hasta que culmine la concesión, por lo cual hasta la fecha Bomberos recibiría un retroactivo que le adeudan desde hace 14 meses, lo cual aproximadamente daría un monto asegurado de 980 mil pesos, aproximadamente.
Para que esto comience a ser efectivo, Bomberos deberá votar en Comisión Directiva sobre el “borrador” del convenio que se trajo de la capital del país y que recibió y, de tener una aprobación y la firma del presidente Enrique Torresi, se optimizar y la entidad empezaría a percibir este monto retroactivo y, una mensualidad base de aproximadamente 70 mil pesos más las facturaciones que pueda realizar por servicios especiales.
“Consideramos que la gestión que hicimos con el Intendente fue muy fructífera. Desde hace 30 días aproximadamente pedíamos esta reunión. Es muy importante destacar que Bomberos no había recibido ni cobraba de Corredores Viales S.A., y en este caso si es que la comisión lo aprueba podrá empezar a hacerlo”, subrayó Olivé ante esta posibilidad.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...