En el ejercicio de enero a junio el Gobierno recaudó más DREI gracias a moratoria y planes de pagos.
El balance de las recaudaciones de junio expuesto por la Secretaría de Hacienda Municipal en concepto de DREI (Derecho de Registro e Inspección) y TMC (Tasa Municipal Consolidada), denota cambios importantes en comparación con ejercicios y años anteriores atravesados por la pandemia, fundamentalmente por las posibilidades de reducir pagos de cuotas con descuentos a través de la moratoria impulsada por el Estado local para el ejercicio actual.
Consecuentemente, en concepto de DREI, la Municipalidad recaudó $40.317.908,37 en junio, discriminado de la siguiente manera: $39.162.845,97 del ejercicio actual (periodo de enero a junio del corriente 2022), y $1.155.062,37 del ejercicio anterior, lo que concierne a 2021 y 2020, gracias a la moratoria. Al mismo tiempo, en lo que comprende a cobranzas en pago de boleta por mes son de $20.776.651,44 y pagado mediante plan de pago $19.541.256,93 (coincidiendo y dando el total de $40.317.908,37).
Lo recalcable en este sentido, es que en junio del 2021, el total de la recaudación del mes fue de $21.196.009, un porcentaje inferior al actual, discriminado en: Cobranzas del ejercicio, $20.788.666,43; ejercicio anterior, $377.581,18; y por fiscalización $29.761,76 (Total: $21.196.009).
De esta manera y gracias a la moratoria dispuesta, en el corriente ejercicio, la Municipalidad logró recaudar un porcentaje muchísimo mayor.
En tanto, respecto de Tasa Municipal Consolidada, en el ejercicio actual de enero a junio del corriente, se discriminó lo siguiente en cuanto a recaudación: Agua y contribución de mejoras, $1.321.546,82; y Tasa, $1.839.675,18. En tanto, sobre el ejercicio anterior, se registró una recaudación de $404.629 del primero de los puntos y de $547.650 en el segundo respectivamente.
Por su parte, en junio del 2021, la recaudación total en este sentido fue de $5.084.013, en concepto de $1.141.263,32 del ejercicio anterior (años 2020, 2019, 2018), $1.104.000 de cloaca y agua, y $1.574.657 de TGI (el cual contiene dentro los fondos especiales para bomberos, hospital, etc). Asimismo, se suman al total el mantenimiento de caminos rurales, cementerio, permiso de edificación, cordón cuneta y asfalto, entre otros servicios.
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.
Puro acting. Gustavo De Lorenzi "renunció" para que asuma Cristian Rojas y se notó que a "Delo" lo hicieron renunciar contra su voluntad, mientras aguarda estos breves meses para asumir como concejal. Rojas, que ya viene trabajando en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tiró flores y agradeció a Gustavo y al Intendente Daniel Tonelli, dueño de este circo, que tuvo actores de primer nivel en una cita que se notó ampliamente que tuvo en todos sus integrantes caras de pocos amigos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.