Mili Serra fue una de las revelaciones de las últimas elecciones en Arroyo Seco. Con un mensaje simple y la experiencia de la campaña pasada, la mujer habló sobre su actualidad y la de su grupo de trabajo: “Desde las elecciones que terminaron en noviembre, el grupo se siguió reuniendo cada quince días, se sumó más gente y eso significa que hay confianza”, dijo en relación a la mirada que la sociedad tiene sobre la política.
En este sentido, también agregó que fueron capacitados desde la escuela de dirigentes del Pro donde la formación abarcó a los proyectos, economía de los Municipios, entre otros. Sobre esto dijo que “les vino muy bien porque es bueno tener a alguien que guíe, eso hace a la calidad de la política. No hay que llegar por llegar, sino tener proyectos y saber cómo hacerlo”, indicó.
Sobre el buen desempeño en las elecciones pasadas, Serra se mostró contenta porque “se demostró que la gran parte de la sociedad piensa lo mismo que uno. Todos somos víctimas del sistema que creamos y en el que vivimos”. “Es importante que la gente se concientice y practique la ciudadanía. El único verdadero poder es el del ciudadano”, agregó.
“Ojalá se dé lo de la boleta única y que se termine la boleta sábana para saber a quién votamos. La sociedad tiene que exigir un sistema transparente y responsabilizarse cuando emite el voto”
Elecciones 2023
Según las primeras informaciones, la provincia de Santa Fe decidió desdoblar las elecciones por lo que en febrero cerrarán las listas, “así que en estos meses se tienen que resolver cuestiones en lo local y en la provincia”, añadió Serra.
Si bien Milagros Serra todavía no definió si será candidata, aclaró que su grupo de trabajo está abierto al diálogo y que, en este marco, ya mantuvieron reuniones en el ámbito local, provincial y nacional: “Hay que dejar de lado el ego y aportar lo mejor para, realmente, cambiar la ciudad”, observó y sostuvo que “estas elecciones van a ser muy importantes, se juega mucho, uno está para colaborar. No sé si nos presentaremos o no pero siempre es en función de que sea el mejor aporte que uno pueda hacer”.
“Ojala se pueda armar algo grande entre todos que haya una opción buena, preparada, con sustancia, sólida y que pueda darle otra cara a la ciudad”, finalizó.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.