Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 12°C

Attoresi no firmó varios documentos porque no estaba seguro

Imagen de Attoresi no firmó varios documentos porque no estaba seguro

El presidente del Concejo, Matías Attoresi, asumió como intendente interino el pasado 13 de agosto y hasta el 23 cumplió funciones en lugar de Nizar Esper. Sobre esto, Attoresi hizo un balance sobre sus diez días de gestión:

La firma polémica

Uno de los temas que tomó estado público sobre su gestión, fue el de las firmas de determinados papeles, especialmente los de solicitudes de gasto. En cuanto a esto, Matías Attoresi dio detalles: Por un lado, explicó que le llegaron papeles que tenían el nombre de Nizar Esper en la aclaración, por lo que solicitó una nueva impresión con su nombre: “La firma tiene que coincidir con el nombre de la aclaración”, explicó y agregó que “El secretario privado le informó que habían pedido un sello, que iba a estar para el día siguiente".

Por otro lado, el Intendente Interino consideró pertinente la lectura de cada uno de los papeles que llegaron a su escritorio y marcó algunos detalles que le llamaron la atención entre los documentos que debía firmar, por ejemplo, “no saber de qué partida presupuestaria iba a salir el dinero para determinado gasto”, indicó y sostuvo que también faltaban otras firmas, como la del Secretario de Hacienda cuando “el circuito normal es otro, primero deben firmar los Secretarios, el solicitante y, cuando ya pasó por estos controles, firma el Intendente y el Contador Municipal”.

Luego del planteo, expresó Matías Attoresi, el personal de la Municipalidad trabajó en las modificaciones “El personal de la municipalidad trabajó en solucionar estas cuestiones y al otro día tenía los papeles sobre el escritorio, trajeron el sello y se firmó todo”, y aclaró: “Nada se trabó, todo funcionó correctamente y se trabajó en un muy buen ambiente”.

En esta línea, el Presidente del Concejo dijo que no firmó cuestiones que no eran de urgencia como convenios o contratos porque “corresponde que lo lea y lo firme personalmente él (por Nizar Esper)”.

“Se trabajó a conciencia, con responsabilidad y tratando que cuando vuelva el Intendente no se encuentre con ningún inconveniente”, finalizó.

 

Se pudo hacer lo que el gabinete permitió que se haga

Sobre los trabajos que tuvo que llevar adelante durante sus diez días de gestión, Matias Attoresi hizo un breve resumen y puso foco en que “se pudo hacer lo que el gabinete permitió que se haga”.

Junto a referentes de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos visitó los caminos de la ruralidad donde los vecinos solicitaron obras en relación al desagüe, también la Escuela N°6194 Almafuerte donde se aportarán los fondos para un cerramiento con alambrado en el marco de un proyecto de huerta escolar.

Por otra parte, con José Luis Murina acompañaron a la empresa que llegó desde Buenos Aires contratada por Trenes Argentinos para la limpieza de las vías en la ciudad y en el camino que va hacia Fighiera, se resolvió la problemática de los pozos y la canalización de la cuneta.

Además, atendió reclamos presentados en mesa de entrada sobre la actividad nocturna y otros requerimientos de vecinos de manera presencial. También ingresaron subsidios para la instalación de una estación solar y para el Puente Savoca sobre calle Pavón.

Promulgó una ordenanza

Tiene que ver con una ordenanza de su autoría y la de Daniel Tonelli que prorroga por treinta días la ejecución judicial por obras de contribución de mejoras: “El plazo vencía el 18 de agosto y el 17 se promulgó esa ordenanza para que se pueda hacer efectivo el plazo”, manifestó.

Tiene el visto bueno de Esper pero todavía no llegó al Concejo

Attoresi contó que luego de una reunión que mantuvo con Adrián Perfetto y Fernando Purco, pidió que se presupuestaran siete cámaras con detección de rostro y dominio con el fin de cubrir todos los accesos a la ciudad.

El presupuesto rondó los $3.300.000 en cámaras dentro de un precio global de $9.000.000 con un subsidio que gestionó la Municipalidad por $6.000.000: “Como la Municipalidad siempre va a tener que invertir pedí que se haga una ordenanza solicitando la desafectación de fondos sin devolución para la compra de las cámaras porque creo que para la seguridad no hay que mirar de donde va a salir la plata”, declaró Matias Attoresi y sumó que “como no se concretaba el proyecto de ordenanza para enviar al Concejo se pidió por comunicación interna”.

En este sentido, Attoresi dijo que este jueves el Secretario de Hacienda le dijo que Nizar Esper había dado el visto bueno de Nizar Esper en relación a este tema pero aún no ingresó para ser tratado en el recinto del Concejo: “Debería haber ingresado este martes y todavía no está. Como desde acá ponemos celeridad cuando vienen con este tipo de requerimientos por parte del Municipio ahora el Municipio tiene que poner celeridad para resolver este tipo de problema”.

 

Noticias Relacionadas

  • Nadie del gabinete pidió derecho a réplica ni explicaciones sobre la faltante de latas de pintura.
    10/09/2025

    Silencio atroz: El gobierno de Tonelli no desmintió el caso de Forgione

    Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.

  • Celina Martini, Sec. de Gobierno
    10/09/2025

    Concurso Público de Control Urbano: Martini aclaró el estado del proceso

    La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.

  • El intendente sigue teniendo en sus filas a funcionarios que cometen errores demasiado graves.
    09/09/2025

    Tonelli está envuelto en una tibieza muy peligrosa

    El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.

  • Sin el secretario ni la directora. Los funcionarios no aparecieron para ayudar.
    08/09/2025

    Athie y Spadoni, ausentes para las familias inundadas

    Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...

Comentar

Archivo de Noticias