El 2 de abril Simona cumplió cuatro años, todavía no hay un diagnóstico definido ya que están esperando los resultados genéticos pero sí hay una causa concreta: La pequeña necesita la ayuda de todos.
Amigos y allegados a la familia iniciaron una campaña solidaria ya que Matias, su papá, no puede trabajar debido a los cuidados que requiere la niña que asiste al Jardín El Nogal los lunes, martes y jueves por la mañana y a la Escuela Especial, los miércoles y viernes por la tarde.
El diagnóstico certero llegará en unos días, pero los especialistas barajan la posibilidad de que entre los síndromes Pallister-Killian y Dandy-Walker esté el correcto. Más allá de esto, en noviembre la nena será intervenida quirúrgicamente por un problema en los pies.
Por otra parte, el papá de Simona contó que la Municipalidad lo ayuda con diez mil pesos para la compra de medicamentos y vitaminas y que también le prestaron una silla postural hasta que llegue la que pidieron en Santa Fe.
“Ser el papá de Simona es lo más lindo que hay”, dijo el hombre que tiene un hijo mayor que vive en Rosario pero que los visita todos los fines de semana y sumó a sus cortas pero sentidas palabras, el agradecimiento a la Fundación San Pío de Villa Constitución, a Cáritas, a la Municipalidad, a sus amigos y “a todos los que se acercaron a colaborar”.
¿Cómo ayudar a Simona?
La pequeña necesita: Leche cero lactosa de cualquier marca, algodón, óleo calcareo, pañales xxg, Nestúm, Vitina y todo lo que pueda sumar.
Las donaciones se pueden acercar a Lisandro de la Torre 285. Contacto: 3402 57-4960.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.