El Centro de Rehabilitación Integral Arroyo Seco (C.R.I.A.S) es una ONG que funciona dentro del Centro de Salud Ramón Carrillo y que atiende de manera gratuita a niños con discapacidad aunque la institución “no discrimina la atención a ningún paciente que necesite ayuda”, expresó Alicia Parlascini, una de sus integrantes.
En su relato, Alicia hizo foco en la principal preocupación del equipo de trabajo en la actualidad, que es la económica ya que la institución no pudo realizar eventos durante la pandemia y hoy solo cuenta con el dinero de la cuota que aportan alrededor de 400 socios y un remanente de la última rifa que realizaron: “Debemos solventar los gastos del pagos de los profesionales y no recibimos ninguna ayuda”, indicó y agregó que están golpeando puertas para poder seguir “porque la gente va a quedar desamparada”.
“Cuando se termine el dinero no vamos a tener para pagarle a los profesionales, sería una lástima si C.R.I.A.S tiene que cerrar sus puertas por falta de recursos”.
El Centro de Rehabilitación cuenta con los servicios de un kinesiólogo, dos fonoaudiólogas y dos psicólogas que trabajan en conjunto con los profesionales del Centro de Salud: “Trabajan de manera interdisciplinaria entre ellos y con las escuelas que derivan a chicos con problemas de aprendizaje”, sumó Alicia Parlascini y recalcó: “También van a domicilio y allí asisten a las familias, incluso en época de vacaciones”.
“Los profesionales lo llevan en el alma y tienen vocación de servicio, paramos durante enero porque no podemos pagarle y siguen atendiendo cuando no se puede cortar el tratamiento”, dijo sobre los profesionales oriundos de Arroyo Seco, Fighiera, General Lagos y Rosario.
Otras de las cuestiones que la mujer puso sobre la mesa fue la crítica que muchas veces reciben por no exponer su actividad públicamente y, en relación a esto, manifestó que trabajan en silencio y de manera constante con un sector de la ciudad vulnerable que necesita el acompañamiento médico, emocional, afectivo y social.
En cuanto al funcionamiento dentro del Centro de Salud “Ramón Carrillo”, Alicia explicó que la ONG no pudo pagar más el alquiler y la Municipalidad les prometió un lugar en el efector y se cumplió: “Funcionamos allí desde la inauguración, tenemos el espacio en el salón de usos múltiples y rotamos los consultorios con los profesionales del Centro”, sostuvo y añadió que “fue la primera experiencia tripartita entre la provincia, un municipio y una Ong”.
C.R.I.A.S necesita ayuda para no cerrar sus puertas
La institución necesita socios para sostener el trabajo gratuito que realizan para niños con discapacidad y problemas de aprendizaje. La cuota societaria tiene un valor de $150 y los interesados pueden acercarse hasta el Centro de Salud “Ramón Carrillo” de lunes a viernes de 13 a 17.
Renovación de Comisión
El próximo 20 de octubre se renovará la comisión directiva del Centro de Rehabilitación Integral Arroyo Seco. Será en el Centro de Salud a las 15: “Invitamos a los socios a acercarse para presenciar la asamblea y si alguno está dispuesto a integrar la comisión, será bienvenido. También los invitamos a conocer el trabajo que realizamos, necesitamos gente que colabore con nosotros”.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.