Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 11°C

La Casa del Pueblo Arroyo Seco buscará generar una alternativa de cambio a los dos grandes polos políticos

La situación económica obligó a cerrar las puertas del espacio que se ubicaba en Mansueto Maiorano al 600. El grupo sigue consolidado y ya piensa en los comicios del próximo año.

Imagen de La Casa del Pueblo Arroyo Seco buscará generar una alternativa de cambio a los dos grandes polos políticos

En el camino a las elecciones del 2023, la Casa del Pueblo Arroyo Seco habló con este semanario y contó cuál es la situación actual dentro del espacio en la ciudad. Para eso, Fabian Cassaniti dio un pantallazo general de lo que sucede dentro del Partido Socialista a nivel provincial: “El Partido Socialista está dividido en tres corrientes”, comenzó el referente y enumeró al oficialismo que tiene como presidenta a Monica Fein, a Bases que sigue la línea de Eduardo Dipolina, Claudia Balagues y Miguel Capiello y a Fuerza y Territorio que tiene como una de sus máximas figuras a Antonio Bonfatti.

Con este mapa, Cassaniti explicó también que el Frente Progresista, que estaba integrado por ocho partidos, se desintegró tras la muerte de Miguel Lifschitz y el oficialismo “comenzó a tener conversaciones para armar un gran frente de frentes con el objetivo de superar al peronismo”, indicó y sumó que Bases, el espacio de la Casa del Pueblo local fue la única fuerza que no ingresó dentro de la unión.

“Bases no tiene conversaciones con nada que tenga que ver con Cambiemos, la posición es clara, precisa y concreta”, declaró y adelantó que están en el armado de un Frente de Centroizquierda y mantienen diálogo con Igualdad y Participación, Frente Social y Popular, Libres del Sur, Radicales Libres, Partido Si y Pares con el objetivo de generar una alternativa a los dos grandes polos que presentarán el Frente de Frentes y el Frente de Todos.

En relación a la actividad partidaria en la ciudad, Fabián Cassaniti manifestó que por diversas cuestiones no pudieron continuar con las actividades ni reabrir el local (que estaba ubicado en Mansueto Maiorano 666) pero que el grupo está trabajando: “El local cerró por un tema económico, lo manteníamos a pulmón y no lo pudimos financiar más, lo que nos provocó mucho dolor”, sostuvo y sumó: “El grupo sigue funcionando y esperamos retomar las actividades”.

Para finalizar, hizo referencia a la realidad política: “Estamos esperando que se definan cuestiones políticas macro para ver cómo encaramos lo local, para ver si armamos una lista propia o nos sumamos a alguno de los frentes”.

Noticias Relacionadas

  • El Jefe de Bomberos festejó como propia la victoria de Gustavo De Lorenzi.
    11/07/2025

    Alexis Sciacca: ¿Más bombero o más político?

    El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...

  • La obra está abandonada y su destino actual es incierto.
    25/06/2025

    ¿Qué pasó con el "Paseo Sanmartiniano"?

    La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.

  • La candidata a presidenta comunal por Unidos apuntó contra el oficialismo.
    25/06/2025

    Rojas: 'Hemos recibido de la otra parte una campaña un poco sucia'

    La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".

  • El quiebre de los cuatro funcionarios es cada vez más notorio.
    24/06/2025

    Salud: Una interna imposible de curar

    El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.

Comentar

Archivo de Noticias