La situación económica obligó a cerrar las puertas del espacio que se ubicaba en Mansueto Maiorano al 600. El grupo sigue consolidado y ya piensa en los comicios del próximo año.
En el camino a las elecciones del 2023, la Casa del Pueblo Arroyo Seco habló con este semanario y contó cuál es la situación actual dentro del espacio en la ciudad. Para eso, Fabian Cassaniti dio un pantallazo general de lo que sucede dentro del Partido Socialista a nivel provincial: “El Partido Socialista está dividido en tres corrientes”, comenzó el referente y enumeró al oficialismo que tiene como presidenta a Monica Fein, a Bases que sigue la línea de Eduardo Dipolina, Claudia Balagues y Miguel Capiello y a Fuerza y Territorio que tiene como una de sus máximas figuras a Antonio Bonfatti.
Con este mapa, Cassaniti explicó también que el Frente Progresista, que estaba integrado por ocho partidos, se desintegró tras la muerte de Miguel Lifschitz y el oficialismo “comenzó a tener conversaciones para armar un gran frente de frentes con el objetivo de superar al peronismo”, indicó y sumó que Bases, el espacio de la Casa del Pueblo local fue la única fuerza que no ingresó dentro de la unión.
“Bases no tiene conversaciones con nada que tenga que ver con Cambiemos, la posición es clara, precisa y concreta”, declaró y adelantó que están en el armado de un Frente de Centroizquierda y mantienen diálogo con Igualdad y Participación, Frente Social y Popular, Libres del Sur, Radicales Libres, Partido Si y Pares con el objetivo de generar una alternativa a los dos grandes polos que presentarán el Frente de Frentes y el Frente de Todos.
En relación a la actividad partidaria en la ciudad, Fabián Cassaniti manifestó que por diversas cuestiones no pudieron continuar con las actividades ni reabrir el local (que estaba ubicado en Mansueto Maiorano 666) pero que el grupo está trabajando: “El local cerró por un tema económico, lo manteníamos a pulmón y no lo pudimos financiar más, lo que nos provocó mucho dolor”, sostuvo y sumó: “El grupo sigue funcionando y esperamos retomar las actividades”.
Para finalizar, hizo referencia a la realidad política: “Estamos esperando que se definan cuestiones políticas macro para ver cómo encaramos lo local, para ver si armamos una lista propia o nos sumamos a alguno de los frentes”.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...