Tras la noticia expuesta por el semanario "La Posta" sobre la existencia de un Plazo Fijo para el Honorable Concejo Municipal siendo que no está permitido legalmente, en base a las declaraciones públicas vertidas por parte del concejal, Jorge Cuello; el edil oficialista, Sebastián Ghione, habló sobre la cuestión desde adentro, ya que el ex Coordinador de Gabinete de Esper pertenece al Poder Legislativo desde hace un año.
Primeramente, cabe recordar que el Plazo Fijo se enmarcaría dentro los sueldos que no perciben desde hace muchos meses ni Gabriel Olive (en el Gabinete de Esper), ni Miguel Ángel Coradini (jubilado), y que entre las atribuciones que tiene el HCM no figuraría la posibilidad de invertir en un plazo fijo ninguna suma de dinero.
"El sábado 11 de febrero salió una nota en La Posta que le hacían a Jorge Cuello en la cual decía que el dinero de Coradini y Olive va a una cuenta, a un Plazo Fijo, y que desde ahí se utiliza para distintos gastos. Me enteré así. No sé si la ley lo avala o no", explicó inicialmente Ghione, quien manifestó que "yo en estos días lo consulté y pedí información y me dijeron que no me corresponde saber todas las cuentas que posee el Concejo y que no es una obligación que debo tener, pero es un derecho que quiero adquirir y deseo conocer". Asimismo, especificó que "no me dijeron el monto, solo que están preparando todo para exponer en el informe. Si no salía en los medios, no me enteraba".
Por otro lado, el concejal dejó en claro que "estas cosas las deben firmar el secretario administrativo, con el tesorero y el presidente, lo que si no sé es cómo se trabaja con el banco, quién es el que se encarga de la cuenta, yo creo que deben ser ellos. Hablé en la semana con Attoresi y con Marcelo (Troilo); el secretario se estaba encargado de todo para mostrarnos todos los balances y las cuentas que tiene el Concejo".
Consecuentemente, subrayó que "si es un dinero por austeridad del Concejo se puede ahorrar y hasta habla bien del Concejo. No sé porqué no se dan los datos rápidos porque esto es beneficioso para el Concejo, siendo que juntó la plata y que se podría invertir en tener un lugar propio, dónde no haya que pagar alquiler, etc. Es importante que esto haya pasado, pero necesitamos que se conozca y se tenga la información".
La secretaria de Cultura, Deportes y Educación, Griselda Centini, copó hasta con dos actividades por día su emprendimiento privado, "Matinello", pero, para la Municipalidad, anunció sólo dos actividades para todas las vacaciones de invierno.
Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...