Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 7°C

Luis Zubizarretta: 'Esta sequía es la peor en la historia reciente de la República Argentina'

El Presidente de la Cadena de la Soja explicó el gran impacto que tendrá esta problemática en la economía.

El Presidente de la Cadena de la Soja explicó el gran impacto que tendrá esta problemática en la economía.

El Presidente de la Cadena de la Soja (Acsoja), Luis Zubizarretta, habló con La Posta Hoy dea situación de emergencia que atraviesa el sector debido a las escasas lluvias y la consecuente sequía: "En mis 60 años nunca viví una situación como esta. Esta sequía es la peor en la historia reciente de la República Argentina; con lo cual va a tener un enorme impacto en el rendimiento de los cultivos", sostuvo inicialmente.

Además expuso que "es una sequía que está geográficamente muy distribuida, es decir, algunas veces aparece en una región pero no en otra; este año en cambio hay falta de agua en muchos lugares, en algunos con un panorama más dramático que en el otro, sobre todo en toda la zona núcleo, es decir, en toda la región central productiva, que es en la que están muy cerca de las plantas como Entre Rios y Santa Fe y el norte de Buenos Aires. Ahí está la peor situación, el peor lugar". En esa línea, agregó que "esos menores rendimientos se dan con precios relativamente más bajos que el año pasado, porque justamente la producción en Brasil es fantástica y en otros países también; hay una buena producción de granos, y nosotros vemos la peor parte. Nuestra producción va a ser muy pequeña sumado a estos precios que no son la gran cosa". 

Por otra parte, Zubizarretta destaco que esta situación, obviamente, tendrá un impacto en cada productor, "depende de cómo le haya ido con la lluvia, pero muy generalizado y en toda la cadena productiva también impactará severamente, como los acopios, las corredoras, y obviamente los exportadores que tenemos instalaciones preparadas para recibir grandes volúmenes y este año van a ser muy pobres". De la misma manera, la sequía traerá problemas importantes en toda la economía de la región: "Todos esos dólares desaparecen, hablamos de 20 mil millones de dólares que no van a circular", subrayó, haciendo referencia al efecto dominó que provocará en el Estado, por ejemplo, y en la imposibilidad de hacer que esos dólares entren en el Banco Central.

"Este es un ciclo, es una cosecha, después vendrán otras, ojalá empiecen a llover para poder sembrar mucho trigo. Acá la historia no acaba por suerte, tenemos el desafío de volver a producir. Esto generará también un stress financiero. El privado deberá buscar como generar esos recursos y además, desde la soja estamos convencidos que ante las crisis es el momento de repartir de nuevo, que debemos tener otra dinámica y estrategias por parte de los gobiernos y toda la clase política", adelantó Zubizarretta quien, a pesar de este impacto, reconoció sentirse optimista: "Van a aparecer los recursos para volver a sembrar y para que se siga invirtiendo pese a este golpe formidable que ha recibido toda la cadena", finalizó.

Noticias Relacionadas

  • Sin el secretario ni la directora. Los funcionarios no aparecieron para ayudar.
    08/09/2025

    Athie y Spadoni, ausentes para las familias inundadas

    Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...

  • La red se había roto y desde el gobierno decidieron quitarla para siempre.
    02/09/2025

    El gobierno de Tonelli le sacó el servicio de internet y wi-fi a 'El Galpóncito'

    Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.

  • Pablo Petta asumió como colaborador en Obras Públicas en junio del 2024.
    01/09/2025

    Pablo Petta pasó de monotributista a empleado municipal contratado

    En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...

  • El gobierno municipal insiste con que construir ahí está prohibido.
    28/08/2025

    Ordenaron demoler una construcción de ampliación de la vivienda ubicada al lado del Museo

    La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.

Comentar

Archivo de Noticias