Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 10°C

General Lagos

Contaminación: Yomo tenía como límite el 1° de marzo para presentar las adecuaciones realizadas pero aún no lo hizo

La empresa debía exhibir las adecuaciones representadas en obras para subsanar la contaminación que produce el líquido verde ubicado a la vera del autopista, con tiempo límite hasta el 1° de marzo, pero aún siguen sin hacerlo y, por ende, continúa contaminando.

Los organismos del Estado aguardan la información que debe dar la empresa al respecto.

Los organismos del Estado aguardan la información que debe dar la empresa al respecto.

El "liquido verde” sigue estancado a la vera de la autopista en el distrito de General Lagos, proveniente de la fábrica Gitanes Srl. (Yomo helados). Sí, esa materia que se comprobó que está fuera de los parámetros normales y por ende, es contaminante, aún no llevó consigo la respuesta que debía y debe dar la empresa sobre las adecuaciones que debería haber hecho en sus lagunas de tratamiento. El problema es que está desfasado, ya que el tiempo límite para presentar estás obras que, a priori, reducirían la contaminación, era hasta el 1° de marzo y aún no lo hicieron.

Tras el reclamo visibilizado por La Posta Hoy y el accionar de la comuna y de Medioambiente provincia, la empresa había comenzado a trabajar en cómo disparar este imprevisto mediante un plan de trabajo pero, al parecer el problema sigue, y no presentaron las adecuaciones prometidas y obligatorias que tenían como plazo 90 días, según el expediente, lo que marcaba una fecha límite que no podía ir más allá del 1 de marzo del corriente año 2023; tiempo solicitado, claro está, para atravesar la etapa alta de producción de helados como lo es el verano. 

Ahora bien, según fuentes oficiales, Yomo todavía no presentó las adecuaciones, cosa que debía haber hecho hace mínimamente 24 días. Por ende, se aguarda que lo hecho (o no) sea presentado para que de una vez por todas el líquido verde de alta carga orgánica se disipe o, al menos, contamine "menos".

Noticias Relacionadas

  • Sin el secretario ni la directora. Los funcionarios no aparecieron para ayudar.
    08/09/2025

    Athie y Spadoni, ausentes para las familias inundadas

    Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...

  • La red se había roto y desde el gobierno decidieron quitarla para siempre.
    02/09/2025

    El gobierno de Tonelli le sacó el servicio de internet y wi-fi a 'El Galpóncito'

    Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.

  • Pablo Petta asumió como colaborador en Obras Públicas en junio del 2024.
    01/09/2025

    Pablo Petta pasó de monotributista a empleado municipal contratado

    En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...

  • El gobierno municipal insiste con que construir ahí está prohibido.
    28/08/2025

    Ordenaron demoler una construcción de ampliación de la vivienda ubicada al lado del Museo

    La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.

Comentar

Archivo de Noticias