Luego de una ardua pretemporada que comenzó en febrero, el vóley de Central Argentino de Fighiera se prepara para afrontar un nuevo año. Verónica Pérez es la encargada de las infantiles, mientras que, Facundo Palavecino, junto a la preparación física de Mauro Orselli dirigirán a los mayores femeninos y masculinos.
En primer lugar, el Mini vóley (6 a 10 años) del “Lobo” desarrolla sus entrenamientos en el Gimnasio Cubierto “Querubino Tonelli”, los martes y jueves de 18.30 a 19.30hs. Por otro lado, la Sub 12 y 14 entrenan los mismos días de 19.30 a 20.30hs. Todas las categorías se encuentran a cargo de la profesora Verónica Pérez.
Asimismo, el club de la vecina localidad, tiene conformado un Maxi Vóley y Primera División de mujeres que entrena los martes y jueves de 20.30 a 22hs y un Maxi Vóley y Primera División de varones, que practican los días mencionados, pero de 22 a 23.30hs. Los 4 planteles serán dirigidos técnicamente, por Facundo Palavecino, y físicamente, por Mauro Orselli.
“El club está creciendo favorablemente con la ayuda de la Comisión Directiva y la Subcomisión. Esto es un tiempo de crecimiento, es un proceso donde estamos avanzando muy de a poquito, pero con pasos firmes”, mencionó la profesora, Pérez, que entrenará a las infantiles y jugará en la Primera Femenina.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.