El Vóley del Club Atlético Talleres crece a pasos agigantados, y este año no será la excepción. Con la coordinación general a cargo de Silvana Giménez y la presencia de más de 150 jugadores, el C.A.T. afrontará la Liga Rosarina con todas sus categorías femeninas y masculinas.
“Es mucho más trabajo, responsabilidad, porque hay que organizar todo, estar más presente en cada categoría, con cada profe, tratar de articular todo, horarios y demás. Pero, es un desafío, para mí, muy bueno”, mencionó Giménez, la nueva coordinadora del “Gato”, quién también se hará cargo de la Primera Masculina.
Hoy en día, Talleres en la rama femenina cuenta con Mini Vóley, Sub 12, Sub 14, Sub 16, Primera y los Maxi “A” y “B”. Mientras que, tiene en su haber, las siguientes categorías masculinas: Sub 16, Sub 18, y Primera “A” y “B”.
Asimismo, “Tatu” aclaró que todas las divisiones van a jugar la Liga Rosarina, y que son conscientes que el nivel es muy alto, pero que va de la mano con el proyecto que están llevando adelante.
“Los equipos de Rosarina en el Masculino, en la división que entramos que es la A, son bastantes superiores. Nosotros ya sabemos que vamos a eso, pero, también, porque buscamos un salto de calidad nosotros”, culminó.
El vóley tallarín, se encuentra con 150 jugadores en total, entre las categorías femeninas y masculinas, siendo un número muy importante para la actualidad. Por lo tanto, la reestructuración y el crecimiento de la disciplina son constantes, sin perder de rumbo, el objetivo, de mejorar día a día.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...