El Vóley del Club Atlético Talleres crece a pasos agigantados, y este año no será la excepción. Con la coordinación general a cargo de Silvana Giménez y la presencia de más de 150 jugadores, el C.A.T. afrontará la Liga Rosarina con todas sus categorías femeninas y masculinas.
“Es mucho más trabajo, responsabilidad, porque hay que organizar todo, estar más presente en cada categoría, con cada profe, tratar de articular todo, horarios y demás. Pero, es un desafío, para mí, muy bueno”, mencionó Giménez, la nueva coordinadora del “Gato”, quién también se hará cargo de la Primera Masculina.
Hoy en día, Talleres en la rama femenina cuenta con Mini Vóley, Sub 12, Sub 14, Sub 16, Primera y los Maxi “A” y “B”. Mientras que, tiene en su haber, las siguientes categorías masculinas: Sub 16, Sub 18, y Primera “A” y “B”.
Asimismo, “Tatu” aclaró que todas las divisiones van a jugar la Liga Rosarina, y que son conscientes que el nivel es muy alto, pero que va de la mano con el proyecto que están llevando adelante.
“Los equipos de Rosarina en el Masculino, en la división que entramos que es la A, son bastantes superiores. Nosotros ya sabemos que vamos a eso, pero, también, porque buscamos un salto de calidad nosotros”, culminó.
El vóley tallarín, se encuentra con 150 jugadores en total, entre las categorías femeninas y masculinas, siendo un número muy importante para la actualidad. Por lo tanto, la reestructuración y el crecimiento de la disciplina son constantes, sin perder de rumbo, el objetivo, de mejorar día a día.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.