Mirco Cuello noqueó en el sexto round al venezolano Flecher Silva y, mantuvo el título sudamericano pluma en la pelea estelar de la velada de boxeo que se desarrolló el sábado pasado, en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel de Montevideo, Uruguay.
En una sólida actuación, Cuello (12-0, 11 KOs), olímpico en Tokio hace dos años y actual N° 3 del ranking mundial pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), golpeó poco a poco a un resistente Silva (15-2, 12 KOs), que dio su mejor versión, pero, no le alcanzó tras la agresividad constante de la promesa argentina.
Con un boxeo fino, técnico, preciso y sobre todo completo, el arroyense (56,700 kg.) tuvo la paciencia necesaria para ir de menor a mayor hasta encontrar la definición. El golpe final llegó en el sexto asalto, cuando conectó dos ganchos zurdos a la zona hepáctica, que obligaron al árbitro Christian Delgado a llevar la cuenta de diez, tras dos caídas del venezolano.
En fin, el pugilista nacido en nuestra ciudad (22 años), sigue creciendo en el boxeo profesional y, aspirando pelear grandes cosas, junto a su entrenador Mariano Carrera y su padre, Darío Cuello, quiénes lo acompañan en todas sus presentaciones.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.