El Presidente de Central Argentino de Fighiera, Federico Ostinelli, mencionó las nuevas obras realizadas en el club, y, además reflexionó sobre su futuro en el "Lobo".
En octubre del año pasado, Federico Ostinelli asumió su segundo mandato como presidente de Central Argentino de Fighiera y, junto al Semanario La Posta realizó un balance sobre las nuevas obras, cómo se encuentra el club y los proyectos que se vienen.
“Nosotros empezamos a trabajar en el club en 2016 con Fernando Mingiaca de presidente, donde yo era el Vice. Estuvimos 4 años hasta el 2020 y ahí cambiamos. En octubre del 2022 volvimos a renovar nosotros, hasta octubre del 2024”, remarcó Ostinelli, que tiene pensado dejar la presidencia luego de cumplir su mandato.
Por otra parte, el presidente del “Lobo” manifestó las últimas obras de la institución: “Pudimos cambiar las tribunas del camping que ya tenían muchos años y era algo pendiente que teníamos. Hicimos las dos nuevas y reparamos la visitante, que había tablones que cambiar. También, pudimos hacer junto a la Subcomisión de Patín, tribunas para el Estadio Cubierto, se hicieron 5. La idea es completar toda la vuelta con tribunas, yo calculo que en el transcurso de este año vamos a poder hacerlo”.
Actualmente, la institución de Fighiera cuenta con 10 disciplinas (Fútbol; Tenis; Patín; Vóley, Kick Boxing; Aerobic; Ritmos; Básquet; Bochas y Funcional), en donde transcurren entre 600 y 700 deportistas. Además, tiene con cuota al día, un total de 1500 socios aproximadamente.
Otros de los proyectos que la actual Comisión Directiva tiene en mente, es la creación de una cancha de paddle de blindex en el Predio Deportivo, y la colocación del molinete en el ingreso del mismo. Allí también se encuentra el Estadio Cubierto “Querubino Tonelli”, que está terminado por completo, con baños, vestuarios y luminaria led.
Para cerrar, Fede Ostinelli explicó que siempre sintió la necesidad de devolverle algo al club de todo lo que le dio y expuso su felicidad del presente de la institución: “La satisfacción de ver crecer al club es impagable”.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.