Con la llegada del mes de Marzo, el Arroyo Seco Rowing Club, realizó una modificación en la cuota societaria por un tiempo.
Lo que ocurrió, fue que a la actual cuota del club, que tiene un valor de 1.400 pesos por mes, se le ha sumado un “plus” a los socios “activos”, que son 4 cuotas de 300 pesos, hasta el mes de Junio.
Eso se decidió, tras una Asamblea de socios que se dio en el mes de Febrero, donde se dialogó sobre una problemática económica que atraviesa la institución debido a un juicio en su contra y que tendrá que pagar mucho dinero, por un dirigente que pertenecía a la Comisión Directiva anterior y que nada tiene que ver con esta actual, que rige el presidente Mario Díaz.
Es por eso, que en dicha Asamblea, los socios y socias que asistieron, votaron a favor y aprobaron que se incluya por unos meses, este canon o plus de dinero en la cuota societaria para ayudar al club y solventar un poco los gastos.
Cabe mencionar, que como se dice, el club es de los socios y a pesar de qué hay gente que está disconforme por esta determinación de pagar más por uno tiempo, hay que mencionar que es para colaborar con la parte económica de Rowing Club.
También hay que decir, que está determinación, se aplica únicamente para los socios y socias “activos” mayores de 18 años. En cambio, los menores, no están sujetos a esta situación.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.