
Medioambiente de Santa Fe podría ejecutarle una denuncia penal y hasta determinar cierres parciales en la planta.
La empresa realizó inversiones mínimas en su pileta de afluentes, aunque no lo está haciendo en los tiempos y formas correspondientes y, por ende, sigue contaminando gravemente el arroyo Seco. Por eso, desde Medioambiente provincial, no descartan una denuncia penal y hasta sería posible la disposición de cierres parciales dentro de la planta.
La situación de Puerto Gaboto en cuanto a la contaminación severa que produce en el arroyo Seco, sigue siendo muy delicada más allá de las inversiones mínimas que realizó la empresa emplazada en el acceso norte sobre Ruta 21. Desde Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, mediante la Dirección Provincial de Control Ambiental manifestaron al respecto que "debido a que se inició un proceso sancionatorio por la falta de inversión de mantenimiento, sobre todo y puntualmente en la pileta de afluentes, ante la intimación de que iniciaron este trámite, el empresario a cargo hizo algunas presentaciones. Estas presentaciones tendrían que ver con el comienzo de los trabajos sobre la pileta de afluentes, es decir que para que, lo que se arroje al arroyo Seco, salgan dentro de las condiciones permitidas por la ley, y no que salgan de la manera que están volcando en la actualidad".
Puntualmente, la cartera provincial, notificó que "se habrían empezado a hacer inversiones mínimas", aunque la situación no ha mejorado: "Igualmente no se descarta la posibilidad de una denuncia penal, debido a que la situación es bastante complicada acorde a lo que está haciendo y que no debería hacer, porque no está respondiendo en los tiempos y formas que se les exigió, lo hacen como quieren ellos, no con la importancia que deberían darle al tema".
Asimismo, la trama podría empeorar si la empresa sigue respondiendo a su antojo: "Tampoco se descarta de que si no mejora lo que está haciendo, incluso haya cierres parciales dentro de la empresa. La idea es que haga las cosas como corresponde para evitar problemas con las fuentes de trabajo", cerraron con enfasis.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.