Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 13°C

Contaminación: Puerto Gaboto comenzó a hacer mejoras mínimas, pero no sé descartan sanciones mayores

Medioambiente de Santa Fe podría ejecutarle una denuncia penal y hasta determinar cierres parciales en la planta.

Medioambiente de Santa Fe podría ejecutarle una denuncia penal y hasta determinar cierres parciales en la planta.

La empresa realizó inversiones mínimas en su pileta de afluentes, aunque no lo está haciendo en los tiempos y formas correspondientes y, por ende, sigue contaminando gravemente el arroyo Seco. Por eso, desde Medioambiente provincial, no descartan una denuncia penal y hasta sería posible la disposición de cierres parciales dentro de la planta.

La situación de Puerto Gaboto en cuanto a la contaminación severa que produce en el arroyo Seco, sigue siendo muy delicada más allá de las inversiones mínimas que realizó la empresa emplazada en el acceso norte sobre Ruta 21. Desde Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, mediante la Dirección Provincial de Control Ambiental manifestaron al respecto que "debido a que se inició un proceso sancionatorio por la falta de inversión de mantenimiento, sobre todo y puntualmente en la pileta de afluentes, ante la intimación de que iniciaron este trámite, el empresario a cargo hizo algunas presentaciones. Estas presentaciones tendrían que ver con el comienzo de los trabajos sobre la pileta de afluentes, es decir que para que, lo que se arroje al arroyo Seco, salgan dentro de las condiciones permitidas por la ley, y no que salgan de la manera que están volcando en la actualidad".

Puntualmente, la cartera provincial, notificó que "se habrían empezado a hacer inversiones mínimas", aunque la situación no ha mejorado: "Igualmente no se descarta la posibilidad de una denuncia penal, debido a que la situación es bastante complicada acorde a lo que está haciendo y que no debería hacer, porque no está respondiendo en los tiempos y formas que se les exigió, lo hacen como quieren ellos, no con la importancia que deberían darle al tema".

Asimismo, la trama podría empeorar si la empresa sigue respondiendo a su antojo: "Tampoco se descarta de que si no mejora lo que está haciendo, incluso haya cierres parciales dentro de la empresa. La idea es que haga las cosas como corresponde para evitar problemas con las fuentes de trabajo", cerraron con enfasis.

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias