Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 14°C

Worms y Calzim emitieron cheques sin fondos por más de 1000 millones de pesos

Gustavo Calamari se alejó de las dos empresas que instaló en la zona note de la ciudad y los rumores de deudas millonarias y sospechosos movimientos bancarios se confirmaron.

Gustavo Calamari. Foto: El Ciudadano Web

Gustavo Calamari. Foto: El Ciudadano Web

El drástico alejamiento de quién se convirtió en la cara visible de Worms y Calzim llamó mucho la atención. Tiempo antes de que el polémico empresario tomara la decisión de abandonar los dos emprendimientos de zona norte, los rumores de millonarias deudas y sospechosos movimientos bancarios eran moneda corriente. A tal punto que la filial local del Banco Macro decidió cerrar todas sus cuentas.

La experiencia de Calamari en su paso por Fighiera, con la complicidad del ex jefe Comunal Carlos Mariani, predecían un final escandaloso. Worms Fighiera se instaló como una planta modelo en el proceso de reciclado de los residuos sólidos urbanos y terminó con graves denuncias. La empresa le cobraba a los municipios y comunas para tratar y separar la basura, y todo lo que ingresaba a la planta se tiraba a cielo abierto sin el debido proceso.

Ingresando a la página web del Banco Central de la República Argentina, central deudores, con el Cuit de WORMS ARGENTINA, accedimos a un detalle pormenorizado del movimiento financiero actualizado.
Para sorpresa, después de recorrer varias páginas con el resumen de los cheques librados sin el respaldo para que se efectivicen, encontramos el cuadro con el total de cheques rechazados por un total de más de 560 millones de pesos

foto 1

El mismo procedimiento utilizamos para obtener el movimiento financiero del criadero de cerdos CALZIM, oportunamente denunciada por más de 300 vecinos por olores nauseabundos.

Con esta firma de menos trayectoria, el monto de cheques rechazados es inferior, pero la suma también es millonaria, más de 515 millones de pesos

foto 2

Pullaro, el socio

El fundador de Worms logró lo que ni el mismísimo Daniel Tonelli había podido, la visita a Arroyo Seco de Maximiliano Pullaro. El edil radical nunca pudo cumplir con su promesa de traer durante su mandato al ex ministro de Seguridad de Santa Fe para que atienda la problemática aún sin resolver de los vecinos de zona norte. Sin embargo, Calamari consiguió que el hermano de su socio en la empresa Servicios Comunales Martín Pullaro se llegue a nuestra ciudad varios años después.

Pullaro y Kulfas visitaron las empresas de Calamari

pullaro

ministro 1

Imágenes de las visitas en Arroyo Seco

El 12 de junio de 2020 el diputado provincial Maximiliano Pullaro visitó la empresa de Gustavo Calamari, ubicada a la vera del camino que conduce al Paraje El Ombú. Realizó una recorrida por la planta y tras su paso por la ciudad, hizo uso de las redes sociales comentando: “Ayer visité una de las tantas empresas santafesinas que con espíritu innovador generan puestos de trabajo y riqueza para nuestra provincia. Valoramos aún más los emprendimientos como Worms que a través del reciclaje benefician el ambiente, un tema central de estos tiempos”.

En tanto, otro arribo que llamó la atención e incluso por la amplia cobertura periodística que demandó su estadía fue la del ministro de desarrollo productivo de la Nación Matías Kulfas; quien recorrió ambas plantas: Calzim y Worms SA.
“Estamos aprovechando la visita a Rosario para conocer algunos proyectos productivos, estamos muy contentos de ver este emprendimiento de economía circular que nos ha sorprendido gratamente por la importancia que tiene, por cómo están trabajando y trabajar justamente con la producción porcina con este mecanismo de seguridad, con el cuidado de los animales, la verdad es que estamos muy contentos porque es una buena apuesta para la Argentina”, expresó el funcionario ante la prensa que fue citada en la jornada del 28 de octubre de 2021.

Kulfas, calificó el trabajo de Calzim como “Producción de excelencia, con alto contenido tecnológico, buena planificación y el cuidado de los animales que me parece que es importante porque muchas veces se establecen muchos preconceptos, en algunos casos basados en cosas reales, pero aquí uno puede ver un esquema de economía circular funcionando a pleno donde se reciclan los residuos, donde se busca tener una producción cuidando el ambiente”.

Noticias Relacionadas

  • Imagen de “Esto no puede suceder más”
    04/11/2025

    “Esto no puede suceder más”

    El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.

  • Julián Cardo es secretario de Medio Ambiente desde hace dos meses.
    29/10/2025

    Cardo: 'Desde que asumí visitamos dos veces por mes a las empresas'

    Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.

  • Fotos Archivo: El año pasado se anunció con bombos y platillos y este año se le dió la espalda.
    28/10/2025

    No a la Fiesta del Armado: La ciudad que pretende ser turística perdió la única fiesta provincial que tiene

    Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?

     

  • El concejal cuestionó duramente la forma de trabajar de esta área del gobierno de Tonelli.
    27/10/2025

    Salinas: 'La secretaría de Salud y Desarrollo Social está haciendo un chiquero'

    El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.

Comentar

Archivo de Noticias