En el último tiempo, se recibieron varios reclamos de ciudadanos de nuestra ciudad contra algunos remiseros que no llevan los relojes obligatorios y, les cobran a los usuarios a través de una aplicación. Nery Fernández, miembro de la Dirección de Tránsito, expuso que se están realizando los controles pertinentes por esta problemática.
“Yo me enteré hace poco que estaban usando el celular con una aplicación. Lo que pasa que le gente está mal acostumbrada, el usuario tiene que exigir las obleas y el ticket, cuando termina el viaje el ticket, para eso está el reloj con la ticketera. Ahí siempre les van a cobrar el mismo precio”, mencionó Fernández. Además, remarcó que la ordenanza municipal, exige el reloj en cada Remis y en caso de no tenerlo, no está habilitado para conducir.
No obstante, la Dirección de Transito junto a la jefa, María Báez, comenzaron a realizar controles de documentación a los remises y a exigir las obleas, el reloj en vigencia. Por lo tanto, si no cuentan con estas obligaciones, se les aplicarán multas.
Por último, Nery confirmó otra ordenanza vigente que beneficiará a las remiserías. “Ahora lo que se otorgó por ordenanza es que a la agencia de remis se le puede otorgar tres chapas, al mismo titular, que es el dueño de la agencia”, cerró.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.