De la mano del Sanatorio Británico, autoridades de la clínica Martins informaron sobre las obras que se encuentran en ejecución y que, si todo marcha como corresponde, deberían estar inauguradas en tres meses: Nueva zona de diagnóstico por imágenes con tomografía, nueva maquinaria, nuevo quirófano, y más...
Desde hace más de un año, la clínica Martins comenzó un proceso de remodelaciones muy importantes para la estructura del efector y, por consiguiente, para la salud local. "Las obras iniciaron fundamentalmente en la nueva zona de diagnóstico por imágenes donde va a haber una sala de tomografía, de radiología y ecografías totalmente nuevas; que van a ser muy beneficiosas para toda la ciudad; especialmente la tomografía que no tenemos acá en Arroyo Seco y mucha gente no quiere viajar a Rosario y a Villa Constitución; vamos a tener la posibilidad de tener un tomógrafo en Arroyo Seco", indicó al respecto el responsable, Dr. Damián Cavallero.
Seguidamente, el profesional, argumentó que "estas obras van muy bien; al principio iban algo lentas, pero luego más rápido y calculamos que en 3 meses podemos llegar a inaugurarlas". En tanto, también afirmó que "aparte de eso se renovó el quirófano donde se compró una camilla nueva de cirugía y trajimos instrumental nuevo, una máquina intensificador de imagen para traumatología; cambiamos grifería, aire acondicionado, nueva pintura; se arreglaron las habitaciones que faltaban reparar y se hizo nueva la sala de depósito de sueros e instrumentos para el quirófano".
Asimismo, también, se renovó la sala de farmacia donde van todos los medicamentos para la clínica, y se generó una sala de uso para elementos inflamables que antes no estaba: "Está todo en marcha y ojalá podamos inaugurar todo esto lo más rápido posible", cerró Cavallero expectante ante este rotundo e histórico cambio de imagen y estructura edilicia de la clínica.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.