Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 7°C

Quickfood realizará obras en el B° Versalles por las molestias ocasionadas con los malos olores

En vez de una multa, la empresa deberá aportar para mejorar las condiciones del vecindario.

En vez de una multa, la empresa deberá aportar para mejorar las condiciones del vecindario.

Empresa y Municipio, por impulso del estado local, se reunieron para llegar a buen puerto y firmarán un convenio en donde el privado se comprometerá a ejecutar obras de infraestructura en el barrio donde reside; lo cual reemplazará la multa que se debería haber aplicado por los malos olores.

Después de que culminara el período de malos olores que debieron sufrir los vecinos del barrio Versalles en el barrio, producto de la empresa Quickfood, la Municipalidad y autoridades de la empresa se reunieron para ver qué hacer y cómo subsanar el daño medioambiental y de salud que provocó el privado; todo convocado en base al impulso del estado local.

Consecuentemente, y apelando a la responsabilidad social de la empresa, la Municipalidad le solicitó al privado que haga algún tipo de inversión en el barrio Versalles por todo lo acaecido anteriormente. En primera instancia, la posibilidad de acordar esto tardó, ya que la empresa tuvo incordios internos que tenían que ver con autorizaciones con la casa central que se encuentra en Brasil, por lo que, tras los trámites e intercambios, se llegó a buen puerto.

En este sentido, se generó un acuerdo que ya estaría para firmar y formalizar: "La empresa va a hacer desde Ruta 21 por Jonas Salk hasta el ingreso a la planta (casi dos cuadras y media) un mejorado basado en escoria, iluminación, veredas nuevas, y un puente nuevo en reemplazo del que hubo anteriormente y que, en su momento, sufrió las contingencias del agua. La Municipalidad colaborará en mano de obra, la empresa hará la compra de materiales fundamentalmente. Las obras beneficiarán no solo a los vecinos sino también a los trabajadores y a su llegada y salida de la empresa", subrayaron desde la Municipalidad. 

Para que esto sea efectivo, solo resta un informe autorizado por obras públicas y el acuerdo por "varios millones de pesos" (dependiendo de la inflación, por eso aún no fue definido), y se procederá a la firma que enmarcará un convenio, el cual reemplazará a alguna multa que se le pueda haber cobrado a la empresa por los daños ambientales y de salud ocasionados: "En vez de cobrar una multa, eso quedará plasmado en obras concretas en el vecindario en beneficio del vecino, de la Municipalidad, y de la empresa y sus empleados, es decir, de todas las partes", cerraron.

 

Noticias Relacionadas

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

  • Cardo ya dijo presente en la secretaría y parece aventurar su futuro.
    01/04/2025

    Todos por Obras Públicas: Cardo comenzó a trabajar en el área 'para dar una mano'

    Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.

  • En los proyectos 2025, prácticamente no hay ninguno nuevo en el área de Salud.
    25/03/2025

    Athie: Camino a ser la peor gestión en Salud de la historia reciente

    Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?

  • Los impuestos aumentaron y algunos vecinos mostraron su descontento.
    25/03/2025

    General Lagos: La comuna aclaró ciertos aumentos en los valores de la TGI

    Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.

Comentar

Archivo de Noticias