Hace unos días, unas 40 personas asistieron a la reunión informativa, a la expectativa de recabar y presentar la documentación.
La Municipalidad anticipó que hasta el 31 de mayo, se podrán recibir carpetas con la documentación pertinente para las familias que deseen acceder al plan provincial Lote Propio: Deben tener su lote escriturado para recibir el crédito que financiará la construcción dea vivienda.
Tras un convenio firmado por el Intendente Nizar Esper con el Gobierno de Santa Fe, Arroyo Seco cuenta con la disponibilidad de 10 alternativas bajo el programa Lote Propio, con el objetivo de facilitar el acceso a un crédito para la construcción de viviendas únicas familiares para, tal cual lo expresa el programa, familias propietarias de lotes escriturados que no pueden acceder a una financiación y esquema de ejecución de la vivienda, teniendo en cuenta sus ingresos.
En ese marco, el plazo para presentar la documentación pertinente, tiene como tiempo límite el próximo 31 de mayo. Los papeles requeridos, tienen que ver con información del lote y del grupo familiar, y debe ser otorgado en las oficinas de la Dirección de Hábitat en el Palacio Municipal. Cabe recordar que toda la documentación que se exige, fue explicada con detalles ena charla informativa llevada a cabo hace unos días, de las que asistieron 40 vecinos, aproximadamente.
El programa Lote Propio le permite al dueño del lote y su grupo familiar, contar con la financiación de la unidad habitacional y la Municipalidad realiza la ejecución de la obra a las familias que resulten beneficiarias. Esta operatoria materializa concretamente el trabajo en conjunto entre el gobierno provincial y los municipios, brindando la posibilidad a más personas de tener su vivienda propia.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.