Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia moderada lluvia moderada 8°C

Vecinos del B° Puerto, otra vez padecen la polución de Dreyfus: 'Ferri parece que recibe órdenes de Dreyfus, es una vergüenza'

Foto archivo: Vecinos apuntaron enojados contra la clase política y la empresa: "Nos toman de tarados".

Foto archivo: Vecinos apuntaron enojados contra la clase política y la empresa: "Nos toman de tarados".

Cada fin de semana, los vecinos del barrio Puerto de Arroyo Seco padecen de la intensa contaminación en el aire causada por la incontrolable polución, a la cual le ponen nombre y apellido: "Ferri parece que recibe órdenes de Dreyfus, es una vergüenza", expresaron. 

El pasado fin de semana, vecinos del barrio Puerto de nuestra ciudad, mostraron su descontento con una situación que se viene repitiendo con la cerealera Louis Dreyfus Company (LDC). La empresa cerealera que se encuentra en el límite con nuestra ciudad, en jurisdicción de General Lagos, es la indicada por los vecinos como la que más polución genera, ya que, en determinados días y horas, denotan el polvillo en mayor medida.

"Dreyfus hace siempre lo mismo. El domingo, el polvillo venía de ahí, se veía el barco viniendo y parecía niebla. Al final, parece que trabajan como quieren, como se les canta, sin respetar nada", expresó una vecina ofuscada, admitiendo que "el mismo día le mandé al presidente comunal, Esteban Ferri" ya que Dreyfus, es de su jurisdicción. 

"Al final, mucha reunión, nos hacen ir a General Lagos al divino botón, mucho acuerdo, pero la empresa no cumple. O les fallan los sistemas de seguridad, o nos toman de tarados", admitió esta vecina, quien fue partícipe de encuentros que se dieron en la comuna de General Lagos entre las autoridades y la empresa, en dónde Drefus admitía estar trabajando en inversiones para reducir la polución que, por lo visto, parecen aún no dar efecto o, quizás no se implementaron.

"Ferri parece que recibe órdenes de Dreyfus, es una vergüenza. Los mismos de Dreyfus le han dicho que no habilite un barrio sobre la costa para que ellos no tengan problemas con la contaminación", finalizó la vecina de Arroyo Seco quien se comprometió a seguir luchando por este tema tan delicado para el medioambiente como también para la salud.

Sin reclamos en la comuna

Desde el área de Medioambiente de la comuna de General Lagos, informaron al medio que "con Dreyfus venimos trabajando como siempre, con los controles pertinentes". 

En tanto, sobre este episodio, no recibieron noticias: "Particularmente del inconveniente no nos llegó ningún reclamo".

Noticias Relacionadas

  • El secretario de Salud y la directora de Desarrollo Social están en deuda con la comunidad.
    15/07/2025

    Athie - Spadoni: La soberbia del área que no ayuda a los más necesitados

    Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.

  • El Jefe de Bomberos festejó como propia la victoria de Gustavo De Lorenzi.
    11/07/2025

    Alexis Sciacca: ¿Más bombero o más político?

    El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...

  • La obra está abandonada y su destino actual es incierto.
    25/06/2025

    ¿Qué pasó con el "Paseo Sanmartiniano"?

    La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.

Comentar

Archivo de Noticias