Foto archivo: Vecinos apuntaron enojados contra la clase política y la empresa: "Nos toman de tarados".
Cada fin de semana, los vecinos del barrio Puerto de Arroyo Seco padecen de la intensa contaminación en el aire causada por la incontrolable polución, a la cual le ponen nombre y apellido: "Ferri parece que recibe órdenes de Dreyfus, es una vergüenza", expresaron.
El pasado fin de semana, vecinos del barrio Puerto de nuestra ciudad, mostraron su descontento con una situación que se viene repitiendo con la cerealera Louis Dreyfus Company (LDC). La empresa cerealera que se encuentra en el límite con nuestra ciudad, en jurisdicción de General Lagos, es la indicada por los vecinos como la que más polución genera, ya que, en determinados días y horas, denotan el polvillo en mayor medida.
"Dreyfus hace siempre lo mismo. El domingo, el polvillo venía de ahí, se veía el barco viniendo y parecía niebla. Al final, parece que trabajan como quieren, como se les canta, sin respetar nada", expresó una vecina ofuscada, admitiendo que "el mismo día le mandé al presidente comunal, Esteban Ferri" ya que Dreyfus, es de su jurisdicción.
"Al final, mucha reunión, nos hacen ir a General Lagos al divino botón, mucho acuerdo, pero la empresa no cumple. O les fallan los sistemas de seguridad, o nos toman de tarados", admitió esta vecina, quien fue partícipe de encuentros que se dieron en la comuna de General Lagos entre las autoridades y la empresa, en dónde Drefus admitía estar trabajando en inversiones para reducir la polución que, por lo visto, parecen aún no dar efecto o, quizás no se implementaron.
"Ferri parece que recibe órdenes de Dreyfus, es una vergüenza. Los mismos de Dreyfus le han dicho que no habilite un barrio sobre la costa para que ellos no tengan problemas con la contaminación", finalizó la vecina de Arroyo Seco quien se comprometió a seguir luchando por este tema tan delicado para el medioambiente como también para la salud.
Sin reclamos en la comuna
Desde el área de Medioambiente de la comuna de General Lagos, informaron al medio que "con Dreyfus venimos trabajando como siempre, con los controles pertinentes".
En tanto, sobre este episodio, no recibieron noticias: "Particularmente del inconveniente no nos llegó ningún reclamo".
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.