Central Argentino de Fighiera, decidió volver incorporar el Fútbol Femenino a su grilla deportiva. La iniciativa surge como una necesidad, ya que, muchas chicas buscaban un espacio para entrenar la disciplina. A principios de junio, comenzarán los entrenamientos.
“Estamos terminando de armar el cuerpo técnico, pero hay varios profes, hay mucha gente joven con muchas ganas”, mencionó Luis Odorico, quién será el encargado de coordinar el Fútbol Femenino y de entrenar algunas de las categorías.
Asimismo, los entrenamientos de las inferiores comenzarán el miércoles 7 de junio, mientras que, los de Primera el 8. Con respecto a la convocatoria de jugadoras, Odorico, rescató que hay bastantes anotadas y que no esperaban esta masividad de chicas en tan poco tiempo en que largaron la información.
Por otra parte, el lugar de entrenamiento será el Predio Deportivo, aunque, también estará disponible la cancha de fútbol 5, el campo de juego del camping o el gimnasio cubierto en caso de que el clima no acompañe.
Uno de los primeros que dio a conocer la disciplina en el club y en todo el pueblo, fue Diego Valenzuela, que inició con este proyecto en el “Lobo”, pero desde hace un tiempo, dirige en las inferiores de Newell´s de Rosario.
“Los objetivos que se tienen son los de cualquier deporte, reducir el stress, reducir la ansiedad, que sea lúdico, que la chica vaya a divertirse, se desarrolle y se desenvuelva como persona.
Nosotros vamos a tratar de formar personas más que jugadoras de fútbol”, explicó Luis. Para cerrar, la idea de este regreso del Fútbol Femenino en Central Argentino, no es solo para que las chicas puedan entrenar sino, que desde la coordinación de la disciplina tienen la iniciativa de ingresar a la Liga Regional, presidida por Maxi Castillo, donde participarán con la Sub 9, Sub 11, Sub 13 y Sub 15. Por su parte, la Primera División disputará otro Torneo.
CONVOCATORIA DE JUGADORAS
Inferiores: miércoles 7 de junio
Primera: jueves 8 de junio.
Días y Horarios de entrenamiento:
Inferiores: lunes y miércoles de 18.30 a 19.30hs
Primera: martes y jueves de 20.30 a 21.30hs
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.