Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 18°C

Murina: 'Hoy el Concejo y el Ejecutivo tienen una discordancia, de la cual yo puedo ser un factor de unión'

El secretario de Obras Públicas de Esper quiere una banca en el Concejo.

El secretario de Obras Públicas de Esper quiere una banca en el Concejo.

El Dr. José Luis Murina expresó sus sensaciones al oficializarse su pre candidatura como concejal del oficialismo. El actual secretario de Obras y Servicios Públicos del gobierno de Esper, impulsó en sus declaraciones la unión que necesitan el Legislativo y el Ejecutivo para gobernar, aventurando: “Estoy seguro que Nizar Esper va a renovar su mandato, y yo puedo colaborar mucho con mi experiencia dándole otra impronta al Concejo”. 

El Dr. José Luis Murina, será el candidato del actual gobierno del Intendente Esper para los próximos comicios. El actual secretario de Obras y Servicios Públicos, intentará volver al Concejo como edil, como ya ocurrió hace algunos años: “A mí todos los años me ofrecen y han ofrecido ser candidato, no solo Nizar Esper, sino también de otros partidos, y jamás las había aceptado. Pero en estos momentos ante un pedido expreso de Nizar para que lo acompañara yo lo estudié, entendiendo que Obras Públicas es un engranaje que está funcionando y que si, me toca entrar al Concejo, podré acompañar un tiempo en la metodología de trabajo a quien sea el nuevo secretario”, soltó Murina respecto de cómo aceptó este ofrecimiento, con la condición de que el área que actualmente coordina “continúe de la misma manera hasta que el nuevo secretario ponga su impronta; estoy seguro de que quedará en buenas manos”. 

Una vez aceptada la propuesta y ya con el inicio de la campaña encima, Murina planea romper las estructuras que se vienen dando hace algunos años en el Concejo, apostando al consenso y a la cercanía con el vecino en las calles como método de trabajo: “El concejal no sólo tiene la facultad de legislar y controlar, sino también de relacionarse con el gobierno municipal, ya que la forma de gobernar la conforman el poder Legislativo y el Ejecutivo. No puede haber una separación y ser independientes uno del otro. Ambos se necesitan, y es allí donde yo puedo colaborar por la experiencia que tengo estando constantemente en la calle, que es mi oficina”. Asimismo, subrayó enérgicamente que “el concejal hoy, ha perdido la esencia de lo que es ser un concejal, que es ir a buscar el problema. Están en la banca y reciben en redes sociales el problema, pero no lo van a ver, que es lo que vive el vecino en su barrio. El concejal debe estar en el barrio para compenetrarse con el problema que tiene el vecino y acompañarlo en los pasos que debe llevar adelante para resolverlo; no a través de una ordenanza o una minuta que llega hasta ahí nomás; no puede ser un simple derivador”. En tanto, admitió que “el Concejo debe tener una restructuración interna, en su reglamento y en la agilidad que debe tener en las sesiones y decisiones. La administración del concejo debe tener incursiones presupuestarias mensuales, difundidas, que permitan que el vecino y obviamente el ejecutivo puedan conocer cuáles son los gastos o movimientos que tiene el Concejo”. 

En cuanto a ideas y proyectos, Murina apuntó a generar herramientas y recursos genuinos en seguridad, obras públicas y salud, que sin lugar a dudas es un campo más que conocido por el experimentado profesional. En ese sentido, como en otros, consideró que “hay negociaciones en la que es Concejo no puede estar ajeno sino, todo lo contrario; debe ponerse al frente, tanto en el público como en el privado y, a mí criterio, desde el Concejo no estuvieron a la altura por ejemplo durante la pandemia, no apoyaron como debían hacerlo. El poder Legislativo debe ser un motor, opinar, cuestionar, sumar, discutir; no entorpecer sino más bien impulsar ideas para el desarrollo del Ejecutivo, porque el gobierno lo conforman ambos poderes, no uno solo”. 

Por último, aventuró: “Hoy el Concejo y el Ejecutivo tienen una discordancia, de la cual yo puedo ser un factor de unión. Estoy seguro que Nizar Esper va a renovar su mandato, y yo puedo colaborar mucho dándole otra impronta al Concejo”. 

Noticias Relacionadas

  • Nadie del gabinete pidió derecho a réplica ni explicaciones sobre la faltante de latas de pintura.
    10/09/2025

    Silencio atroz: El gobierno de Tonelli no desmintió el caso de Forgione

    Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.

  • Celina Martini, Sec. de Gobierno
    10/09/2025

    Concurso Público de Control Urbano: Martini aclaró el estado del proceso

    La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.

  • El intendente sigue teniendo en sus filas a funcionarios que cometen errores demasiado graves.
    09/09/2025

    Tonelli está envuelto en una tibieza muy peligrosa

    El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.

  • Sin el secretario ni la directora. Los funcionarios no aparecieron para ayudar.
    08/09/2025

    Athie y Spadoni, ausentes para las familias inundadas

    Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...

Comentar

Archivo de Noticias