El Dr. José Luis Murina expresó sus sensaciones al oficializarse su pre candidatura como concejal del oficialismo. El actual secretario de Obras y Servicios Públicos del gobierno de Esper, impulsó en sus declaraciones la unión que necesitan el Legislativo y el Ejecutivo para gobernar, aventurando: “Estoy seguro que Nizar Esper va a renovar su mandato, y yo puedo colaborar mucho con mi experiencia dándole otra impronta al Concejo”.
El Dr. José Luis Murina, será el candidato del actual gobierno del Intendente Esper para los próximos comicios. El actual secretario de Obras y Servicios Públicos, intentará volver al Concejo como edil, como ya ocurrió hace algunos años: “A mí todos los años me ofrecen y han ofrecido ser candidato, no solo Nizar Esper, sino también de otros partidos, y jamás las había aceptado. Pero en estos momentos ante un pedido expreso de Nizar para que lo acompañara yo lo estudié, entendiendo que Obras Públicas es un engranaje que está funcionando y que si, me toca entrar al Concejo, podré acompañar un tiempo en la metodología de trabajo a quien sea el nuevo secretario”, soltó Murina respecto de cómo aceptó este ofrecimiento, con la condición de que el área que actualmente coordina “continúe de la misma manera hasta que el nuevo secretario ponga su impronta; estoy seguro de que quedará en buenas manos”.
Una vez aceptada la propuesta y ya con el inicio de la campaña encima, Murina planea romper las estructuras que se vienen dando hace algunos años en el Concejo, apostando al consenso y a la cercanía con el vecino en las calles como método de trabajo: “El concejal no sólo tiene la facultad de legislar y controlar, sino también de relacionarse con el gobierno municipal, ya que la forma de gobernar la conforman el poder Legislativo y el Ejecutivo. No puede haber una separación y ser independientes uno del otro. Ambos se necesitan, y es allí donde yo puedo colaborar por la experiencia que tengo estando constantemente en la calle, que es mi oficina”. Asimismo, subrayó enérgicamente que “el concejal hoy, ha perdido la esencia de lo que es ser un concejal, que es ir a buscar el problema. Están en la banca y reciben en redes sociales el problema, pero no lo van a ver, que es lo que vive el vecino en su barrio. El concejal debe estar en el barrio para compenetrarse con el problema que tiene el vecino y acompañarlo en los pasos que debe llevar adelante para resolverlo; no a través de una ordenanza o una minuta que llega hasta ahí nomás; no puede ser un simple derivador”. En tanto, admitió que “el Concejo debe tener una restructuración interna, en su reglamento y en la agilidad que debe tener en las sesiones y decisiones. La administración del concejo debe tener incursiones presupuestarias mensuales, difundidas, que permitan que el vecino y obviamente el ejecutivo puedan conocer cuáles son los gastos o movimientos que tiene el Concejo”.
En cuanto a ideas y proyectos, Murina apuntó a generar herramientas y recursos genuinos en seguridad, obras públicas y salud, que sin lugar a dudas es un campo más que conocido por el experimentado profesional. En ese sentido, como en otros, consideró que “hay negociaciones en la que es Concejo no puede estar ajeno sino, todo lo contrario; debe ponerse al frente, tanto en el público como en el privado y, a mí criterio, desde el Concejo no estuvieron a la altura por ejemplo durante la pandemia, no apoyaron como debían hacerlo. El poder Legislativo debe ser un motor, opinar, cuestionar, sumar, discutir; no entorpecer sino más bien impulsar ideas para el desarrollo del Ejecutivo, porque el gobierno lo conforman ambos poderes, no uno solo”.
Por último, aventuró: “Hoy el Concejo y el Ejecutivo tienen una discordancia, de la cual yo puedo ser un factor de unión. Estoy seguro que Nizar Esper va a renovar su mandato, y yo puedo colaborar mucho dándole otra impronta al Concejo”.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.