El Vóley femenino del Club Atlético Talleres, tuvo jornadas a puros triunfos y victorias, tanto de local como de visitante. Jugaron 4 categorías y las 4 vencieron a sus rivales, cosechando así, cuatro partidos ganados y logrando un gran juego colectivo y fluido, en cada uno de sus cotejos.
En las categorías juveniles, la Sub-16 venció como visitante por 3 a 0 a A.S.A.C., mientras que la Sub-18, también logró triunfar pero por 3 a 2 en un duelo apasionante hasta el final ante las jugadoras del “Picante”.
Al ser un “clásico”, porque se enfrentan equipos de la misma ciudad, las chicas de “Gato”, demostraron una superioridad sobre su oponente de turno y reafirmaron el gran momento que atraviesan en esta temporada.
Quienes también lograron su cometido fueron las mujeres de las categorías Maxi “A” y “B”. Ya que por su parte, el plantel de Maxi A, venció a San Lorenzo por 3 a 0, en el partido correspondiente a la fecha 9 de la Unión Rosarina.
Y por otro lado, el Maxi B, le ganó de local al equipo de Bancario, por un marcador de 3 a 0, mostrando una amplia diferencia ante su rival, ya sea en el tanteador como en el desarrollo del desafío.
De esta manera, el vóley femenino de Talleres, tuvo jornadas perfectas con todas victorias y demostrando que en todas sus categorías, sigue firme y peleando por estar bien arriba en los campeonatos.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.