Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 19°C

Tras denuncia por ruidos molestos, empresa que elabora viandas deberá abonar una multa

Se trata de la firma que opera sobre calle Belgrano entre San Nicolás y Filiberti. El año pasado, la Jueza del Tribunal de Faltas la había clausurado por falta de Habilitación y por una denuncia de ruidos molestos, pero en menos de 24 horas esa sanción quedó sin efecto. Hace algunos meses, un vecino volvió a denunciar a esta fábrica, GUM labró un acta por exceder los límites sonoros permitidos y ahora deberán pagar una multa por esa infracción.

La firma había sido clausurada en mayo de 2022. Foto: Archivo

La firma había sido clausurada en mayo de 2022. Foto: Archivo

El 9 de mayo de 2022, la Dra. Julia Acosta, Jueza de Faltas Municipal, anunció la clausura preventiva, por 30 días con posibilidad de prórroga, de una empresa dedicada a la elaboración y venta de viandas de alimentos. La firma, cuyo titular no sería de Arroyo Seco, se ubicaba en calle Belgrano entre San Nicolás y Filiberti.

La Jueza informó que la clausura se debió a una denuncia recibida en diciembre de 2021 por "ruidos molestos", que llevó a iniciar una investigación sobre el tipo de actividad que se desarrollaba en el lugar. Por lo que las autoridades de Comercio y Habilitaciones de la municipalidad confirmaron que la empresa no tenía la habilitación necesaria.

La resolución de la clausura preventiva, que comenzó a regir el mismo 9 de mayo del año anterior, se basó en razones de salud pública debido a la elaboración de alimentos y la denuncia por los ruidos molestos. Mediciones realizadas desde una propiedad vecina revelaron niveles sonoros excesivamente altos.

La Dra. Acosta subrayó que se otorgó un tiempo prudencial para que la empresa regularizara su situación, cumpliendo con los requisitos de habilitación y realizando la insonorización necesaria.

Sin embargo, apenas 48 horas después, se informó que la clausura se había levantado. El Dr. Luciano Crosio, responsable del área de Habilitaciones, explicó que el titular de la empresa, una SRL conformada por dos personas y que empleaba a 18 familias, se presentó el mismo día de la clausura y logró una inspección conjunta con la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) para abordar las denuncias por ruidos molestos y otros asuntos. Se les brindó un plazo de 60 días para cumplir con los requisitos de habilitación pendientes.

Recientemente, la empresa cuestionada vuelve a ser noticia esta semana al conocerse que, entre marzo y abril de este año, otro vecino reportó nuevamente "ruidos molestos". La Guardia Urbana Municipal (GUM) realizó una nueva medición y levantó un acta que fue enviada al Tribunal de Faltas Municipal.

El expediente ya cuenta con una resolución del 30 de mayo, que es firme y no fue apelada. Como resultado, la empresa de viandas deberá pagar una multa en Unidades Fijas (UF) como consecuencia de esta infracción cometida.

Fuente: La Posta Hoy, edición 848

Noticias Relacionadas

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

  • Cardo ya dijo presente en la secretaría y parece aventurar su futuro.
    01/04/2025

    Todos por Obras Públicas: Cardo comenzó a trabajar en el área 'para dar una mano'

    Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.

  • En los proyectos 2025, prácticamente no hay ninguno nuevo en el área de Salud.
    25/03/2025

    Athie: Camino a ser la peor gestión en Salud de la historia reciente

    Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?

  • Los impuestos aumentaron y algunos vecinos mostraron su descontento.
    25/03/2025

    General Lagos: La comuna aclaró ciertos aumentos en los valores de la TGI

    Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.

Comentar

Archivo de Noticias