Jóvenes Abuelos agradeció a la comunidad y entidades locales por la mercadería que estuvo llegando y que será destinada a quienes más lo necesitan. Recibieron donaciones para sostener la entrega durante este mes, pero el Concejo continúa sin colaborar.
Roberto Galligani, miembro activo de la institución "Jóvenes Abuelos", conversó con Radio Extremo 106.9 para expresar su agradecimiento a todas las personas e instituciones que colaboraron con la entidad en estas últimas semanas para seguir adelante en la tarea de brindar asistencia a quienes más lo necesitan, sobre todo a los ancianos que mes a mes esperan la fecha de entrega de alimentos no perecederos, lo cual, para muchos de ellos, es un grandísimo aporte.
La organización "Jóvenes Abuelos" cuenta con un espacio físico ubicado en el sector de los galpones linderos al ferrocarril, al lado de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social de la municipalidad. Durante la entrevista, Galligani remarcó que siempre están luchando para poder contar con los bolsones necesarios para entregar todos los meses, pero también aprovechó para contar que estuvieron recibiendo algunas donaciones.
Entre los agradecimientos realizados por Roberto Galligani, resaltó el apoyo brindado por la municipalidad, cuyo compromiso se extiende hasta fin de año, garantizando el suministro de mercadería. Además, mencionó a varias personas e instituciones que han colaborado generosamente: "A Vanina Brancatto, quien nos trajo la semana pasada mercadería suficiente para 40 bolsones; a Mili Serra, quien también aportó otros 40 bolsones; y a los chicos de la Cámpora, quienes no se quedaron atrás y también entregaron su contribución".
Cuando se le consultó acerca de si habían solicitado ayuda al Concejo Municipal, Galligani respondió: "Al Concejo no es necesario que vayamos a pedir porque saben lo que nos hace falta, saben que estamos en el galpón, saben los horarios". De esta manera, destacó el conocimiento que las autoridades tienen sobre la labor de "Jóvenes Abuelos" y cuáles son las necesidades que tienen.
Asimismo, el representante de la institución enfatizó: "Nosotros recibimos ayuda de todos porque además en necesidad no tiene partido político, sino que simplemente tratamos de armar bolsones para ayudar a paliar la necesidad que se tiene".
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.