Una de las problemáticas que mantenía molesta a la ciudadanía de Arroyo Seco, era el tiempo que se tardaba para sacar la licencia de conducir, dado que, los turnos se daban con mucha tardanza. Luego de un ordenamiento del área de tránsito, en la actualidad, este tema se encuentra solucionado.
“Después de la pandemia nos hemos recuperado bastante bien. En lo que respecta a la parte de turnos, estamos dando turnos de dos a tres días”, explicó Rodolfo Barducci, el director general de Seguridad Ciudadana.
Asimismo, Barducci, mencionó que ayudó mucho a la normalización del trámite, que General Lagos se independice y sólo se realicen licencias para la comunidad de Arroyo Seco y Fighiera.
No obstante, para la obtención de tu primer carnet o la renovación del mismo, se deberá presentar los siguientes documentos:
- Original y fotocopia del D.N.I.
- Original y fotocopia del grupo sanguíneo (con firma y sello del profesional)
- Constancia de C.U.I.L
- Formulario CENAT. (Imprimir desde www.santafe.gov.ar/cenat/)
Por último, vale aclarar que en caso de que a un profesional se le venza el carnet de conducir y lo necesite con urgencia, se le hará una disponibilidad para que lo pueda obtener y así trabajar con total tranquilidad.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.