El Hospital SAMCo N°50 de Arroyo Seco, sigue viviendo días de turbulencias e intranquilidad. En este caso, el lunes por la mañana se desveló que la mayoría de las vacunas de calendario provenientes de la provincia, se echaron a perder por colocarlas en el freezer en vez de la heladera. Además, a esta problemática, se le sumó la falta de pediatras por vacaciones y, las fallas técnicas del ecógrafo.
En primer lugar, la directora del Hospital, Eliana Bondaz, hizo referencia a la situación de las vacunas: “Habían llegado muchas vacunas y por falta de disponibilidad en una de las heladeras, un personal que estaba a cargo de la recepción por pura voluntad de ayudar y dejar acomodadas las vacunas, las guardó en un freezer”.
Luego, aclaró que no son todas las vacunas las que se perdieron, sino que, la mayoría pudieron permanecer en la heladera y, otras se podrán recuperar del congelamiento, teniendo en cuenta que cada una tiene especificaciones diferentes (traslado, conservación, armado).
Con respecto a esta situación, desde el efector público se hizo un relevamiento de las vacunas que era, y de cuántas había en el freezer y se mandó al Ministerio de Salud provincial para que evalúen cuáles se puede recuperar y que medidas tomar al respecto.
En su mayoría, eran vacunas de Meningococo, HPV y algunas virales. “A la población quiero darle tranquilidad porque esto no va a alterar el vacunatorio del Hospital”, manifestó Bondaz, en relación a lo sucedido. Asimismo, aclaró que no fue realizado con mala intención, sino que, por ganas de aportar una ayuda de parte del empleado.
Dos problemáticas más: Carencia de pediatras y por el momento sin ecógrafo
Esta semana que pasó, también conocíamos la noticia de que hubo faltantes de pediatras. La explicación que nos dieron desde el Hospital fue que dos de los médicos que están a cargo se encontraban de vacaciones y, la pediatra que no estaba de vacaciones se tomó una licencia por enfermedad. Sumado a la emergencia pediátrica que hay en toda la provincia.
De igual manera, en caso de que esto vuelva a ocurrir, la población va a poder contar con guardias pediátricas los viernes, sábados y domingos, dado que, se buscaron pediatras para realizar este tipo de coberturas.
Por otra parte, momentáneamente, el ecógrafo se encuentra con fallas técnicas, por lo tanto, no se esta dando ese servicio en el SAMCo N° 50 de nuestra localidad. Se espera que se arregle en los próximos días, o que se haga efectivo el pedido del Intendente a la provincia para contar con uno nuevo.
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.