Los taekwondistas locales partieron rumbo a un nuevo sueño mundialista, ya que finalmente llegó la hora de volver a competir de manera internacional.
Ya que Coletta y Rodríguez viajaron hacia la ciudad de Buenos Aires para así poder reunirse con el resto de la delegación de la Selección Argentina de Taekwondo. Una vez todos juntos, fueron hacia su destino final que fue la ciudad de Astana en Kazajistán para participar y competir en el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF 2023.
De esta manera, los deportistas de Arroyo Seco que dictan sus clases en Athletic y Talleres, están ante otra posibilidad de poder triunfar en un evento de índole mundial, que reúne a los mejores taekwondistas del planeta tierra.
Con respecto a la competición en si, por parte de Lucila, ella se desempeñará en la modalidad de Formas IV Dan, en Lucha hasta 67 kg, en Rotura de Poder y todo eso de forma Individual representando a Argentina. Mientras que por otro lado, Fermín estará en dicha cita mundialista como juez, árbitro y entrenador de su alumna y el resto de la delegación nacional.
Cabe mencionar, que este certamen internacional se lleva a cabo del 18 al 26 de Agosto y al ir solamente una sola jornada de competencia, los representantes argentinos están muy confiados y muy bien posicionados para dar el gran batacazo y conseguir podios y medallas.
Es por eso, que tanto Rodríguez como Coletta saben que es un privilegio bien ganado estar en este evento tan importante, aunque para ellos sea uno más en su larga lista de torneos, aunque ambos dos marcaron que siempre es especial volver a representar al país, ciudad, clubes y arroyenses en un torneo internacional y por eso es que darán todo lo mejor y tratarán de volver a casa como ganadores, colocándose una vez más entre los mejores deportistas de la historia de la localidad.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.