En pocos días más, la pugilista local se enfrentará a uno de los desafíos más importantes de su vida boxística, que será debutar de manera oficial en la categoría “Profesional”.
Y este semejante evento ya tiene día y lugar. Será el próximo sábado 9 de Septiembre en el Casino de Puerto Madero de la ciudad de Buenos Aires y el combate será transmitido por la señal deportiva de TyC Sports.
Y para este debut, Lorena combatirá ante la boxeadora Rocio Bastida oriunda de Mar del Plata, que ya cuenta con 1 pelea ganada en su haber. De esta manera, ambas se subirán al cuadrilátero en lo que será una pelea de categoría “Súper Ligero” hasta 63,500 kg.
Para Balbuena, esta es una gran oportunidad de poder entrar con pie derecho al mundo del profesionalismo tan deseado por los boxeadores masculinos y femeninos.
Ella, que es entrenada por Dario Cuello, viene en pleno ascenso y mejorando pelea tras pelea en lo que era la categoría “Amateur”, pero ahora es otra cosa, al ser “Profesional” deberá seguir entrenando y dándolo todo para tener una buena incursión en el boxeo.
Para eso, es importante romper el hielo y que mejor que hacerlo con un combate en Buenos Aires y en un sitio tan característico como el Casino de Puerto Madero, donde anteriormente también peleó Mirco Cuello y ganó.
Lorena espera tener la misma suerte, pero su aventura por el profesionalismo recién empieza y tiene un largo camino que recorrer. Es joven, talentosa y con garra así que la materia prima ya la tiene, ahora solo resta boxear y avanzar.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.