Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 10°C

Rotación: Los que se van y las posibles designaciones

Imagen de Rotación: Los que se van y las posibles designaciones

Cuando un nuevo intendente es electo, una de las principales tareas es el nombramiento de su gabinete que estará conformado por personas de su entera confianza y estratégicamente designados para que cada uno de ellos desempeñe su rol político de la mejor manera posible.

El actual gobierno de Nizar Esper está integrado por hombres que provienen del riñón del ex intendente Pedro Spina y otros tantos nombres que decidieron acompañarlo en la tarea de gobernar, pero al ser puestos políticos, el 10 de diciembre ante la asunción del intendente electo Daniel Tonelli, deberán dejar su función para darle paso a los nuevos secretarios y directores.

Entre quienes se verán en la obligación de ceder sus lugares están: el actual Secretario de Gobierno Adrián Spina, el Secretario de Cultura Franco De Cristófano, el Secretario de Hacienda Adrián Perfetto, el Secretario de Salud Municipal Silvestre Mendoza y el Secretario de Planeamiento Gabriel Olivé que regresará al Concejo como Secretario Adjunto. Mientras que José Luis Murina en carácter de Secretario de Obras Públicas, pasará al Concejo, pero a ocupar una de las bancas, ya que sí logró calificar en estas elecciones y jurará como uno de los nuevos legisladores. Los demás Secretarios es probable que vuelvan a sus actividades privadas.

Asimismo, otros funcionarios que son parte de algunas direcciones, también deberán darle paso a los nuevos. Tal es el caso de la Dirección de Obras Públicas a cargo de Gabriela Carfagno, la Dirección de Producción en la que viene trabajando Silvio Di Agostino, también dejará su lugar Lucas Zanchetta en la Dirección de Hábitat y Nadia Fabbri dejará de ser Directora de Desarrollo Social. Mientras que otro funcionario que, en teoría dejaría de ser parte del equipo es Martín Livolti, el abogado está todavía al frente del Área de la Mujer.

Entre tanto, Walter Panto, quien asumió en noviembre del año pasado, es otra de las personas que conforma el gabinete de Esper pero que ya no estará más en la Coordinación de Seguridad. Lo mismo que el Dr. Agustín Moscariello, del Área de Legales.

Mientras se le da curso a la transición que tiene un período de tres meses, ya se comienzan a barajar nombres de las posibles designaciones que tiene previstas el intendente electo Daniel Tonelli, que dejará su banca en el Legislativo para asumir la responsabilidad de comandar desde la esquina de Belgrano y 9 de Julio, nada más ni nada menos que la municipalidad.

Uno de los nombres que resonó apenas finalizada las PASO de julio fue el del Dr. Roberto Capato, quien le pidió al radical que si llegaba a la intendencia ocupar el cargo de Secretario de Salud. Otra de las personas que formaría parte del equipo de Tonelli sería la contadora Vanina Brancatto a desempeñarse en la función de Secretaria de Hacienda y Julián Cardo, quien peleó la interna palmo a palmo con el propio Tonelli, ya dejó explícito su pedido y si así se lo permiten su idea es quedarse con el cargo en Desarrollo Social.

Pero la gran y mayor incógnita es quién será el osado que tomará las riendas de Obras Públicas, una de las Secretarias o sectores más complicados a la hora de la toma de decisiones y al manejo de las tareas a designar. Teniendo en cuenta además que “la muchachada” como suele llamarlos Murina, responden al Sindicato de Trabajadores Municipales y en su mayoría son de militancia peronista.

Hay muchas expectativas serán meses de cambios rotundos y Tonelli tendrá que ser un ajedrecista a la hora de mover las piezas y tratar de elegir acertadamente a quienes comandarán junto a él los próximos cuatro años de gobierno.

Fuente: La Posta Hoy, edición 856

Noticias Relacionadas

  • La red se había roto y desde el gobierno decidieron quitarla para siempre.
    02/09/2025

    El gobierno de Tonelli le sacó el servicio de internet y wi-fi a 'El Galpóncito'

    Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.

  • Pablo Petta asumió como colaborador en Obras Públicas en junio del 2024.
    01/09/2025

    Pablo Petta pasó de monotributista a empleado municipal contratado

    En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...

  • El gobierno municipal insiste con que construir ahí está prohibido.
    28/08/2025

    Ordenaron demoler una construcción de ampliación de la vivienda ubicada al lado del Museo

    La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.

Comentar

Archivo de Noticias