Hace unos días atrás, se dio un hecho histórico para uno de los deportes del Club Atlético Unión, ya que la disciplina Acrobacias en Tela compitió por primera vez de forma oficial y logró grandes resultados en un evento internacional.
La delegación del “Panza”, dirigida por la profesora Cintia Nista e integrada por 6 alumnas, fue a participar del “Azul Fest”, una competencia de índole mundial que congregó a 5 naciones con sus equipos que brillaron y dieron lo mejor en el Club Mega Sport de Rosario.
Las acróbatas de C.A.U. que participaron de la competición fueron Emilia Mansur que salió 3º puesto en la categoría Infantil A Amateur.
Sol Krejci fue 3º lugar en la divisional Infantil B Amateur, también Jazmín Boschiero que obtuvo el 1º puesto en la división Infantil Profesional y Milena Piecci que se adjudicó el 1er lugar en la categoría Adulto Amateur.
Además de ellas 4 que obtuvieron podios y medallas, hubo otras 2 chicas de Unión que compitieron pero no pudieron acceder a una condecoración y fueron Candela Pascualin y Samira Ballinari. Mientras que las 4 jóvenes del “Panza” que se destacaron, avanzaron de etapa y pasaron a las instancias Finales a disputarse en el mes de Noviembre en la provincia de Córdoba.
Cabe señalar que estos logros fueron muy importantes para la Acrobacia en Tela de Unión, ya que hubo alrededor de 140 participantes y como se mencionó anteriormente, esta fue la 1era vez en la historia en que esta disciplina compite en cualquier nivel. Por eso, doble mérito ya que antes solamente hacían exhibiciones o muestras.
En fin, las acróbatas del “Blanco y Negro” sueñan con seguir creciendo, mejorando y apuntan a los próximos certámenes para continuar compitiendo y afrontar nuevos desafíos.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.