Este año 2023, ha sido muy fructífero en materia de buenas noticias y resultados positivos para la disciplina Ritmos y Danzas Urbanas del Club Atlético Unión en lo que tiene que ver con competiciones.
Debido a que hace pocos días, la delegación femenina de la división “Juveniles B”, compitió en la categoría “Comercial Reggaetón” en el evento llamado Selectivas MATRIX y dicho certamen se llevó a cabo en el Metropolitano de la ciudad de Rosario.
En esta oportunidad, las juveniles del “Panza”, (desde los 12 años de edad en adelante) dirigidas por la profesora Sofía Velázquez, lograron un puntaje ideal de 10/10 y por ende, consiguieron la clasificación a la Finales Nacionales.
Además, no solo se quedaron con ese enorme mérito sino que también, ganaron una beca de descuento para la inscripción del Torneo Internacional que se disputará en Brasil en el año 2024. Se podría decir que fue una jornada soñada y muy exitosa para las chicas de Ritmos Urbanos de Unión, ya que les salió todo bien debido a su esfuerzo y dedicación en cada coreografía y baile realizado.
Se pudo ver el gran avance de esta disciplina y eso es a los conocimientos inculcados por la profesora Velázquez que cree en sus alumnas y las alienta a ir por más y ellas les responden en escena, brillando y pasando etapas.
En fin, las juveniles de C.A.U. se suman a las Infantiles del “Panza”, que también consiguieron grandes resultados anteriormente y eso demuestra el gran momento que atraviesa esta disciplina a nivel regional, provincial y nacional.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.