Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 20°C

Ensanche de la Ruta 21: Por cuestiones ‘extremas’, Rovial S.A. sí podrá retirar árboles del casco urbano

Por más que la Municipalidad intente impedirlo, la empresa encargada de la mega obra de ensanche que comprenden 21km del tramo de la Ruta 21 en el Cordón sur tiene la potestad para extraer árboles del casco urbano en cuanto lo considere como una situación extrema, con el fin de no entorpecer los trabajos que este proyecto demanda. El permiso del ministerio de Ambiente y Cambio Climático toma fuerza y esto a llevado a discusiones y hasta situaciones que ya se han vivido linderas a la ruta.

El permiso del ministerio de Ambiente y Cambio Climático toma mayor peso y podrán extraer ejemplares.

El permiso del ministerio de Ambiente y Cambio Climático toma mayor peso y podrán extraer ejemplares.

Rovial SA tiene autorización del ministerio de Ambiente y Cambio Climático para extraer los árboles que considere necesarios para avanzar con la mega obra de ensanche de la Ruta 21 en la región. En lo que comprende a nuestra ciudad, la Municipalidad había llegado a un acuerdo con la DPV (Dirección Provincial de Vialidad) para que los ejemplares linderos a la ruta no se toquen, pero parece que el permiso de la cartera que maneja Érika Gonnet ha tomado mayor trascendencia. En este marco, esta semana, desde la empresa PackGroup S.A. y su responsable, Hugo Pastinante, se mostraron preocupados porque vieron cierta intervención en unas especies de plátanos, solicitando seguidamente la presencia del Estado local.

Allí, fue la ingeniera Renata Luna, parte importante del plantel municipal, y acentuó que desde la empresa le informaron que estaban realizando una poda por seguridad de dos plátanos, asegurándole que “no iban ni van a ser extraídos”. Consecuentemente, admitió: “La cuestión es que ellos tienen un permiso de Medioambiente para extraer los árboles necesarios para el ensanche de la ruta. Ante esto, yo les dije que la Municipalidad y Vialidad llegaron a un acuerdo de no tocar los árboles en el distrito de Arroyo Seco, pero lo cierto es que en cuestiones extremas los pueden sacar porque tienen el permiso de la provincia”. Seguidamente, la profesional sostuvo que “nos informaron que Vialidad dispone de cierta cantidad de metros de ambos lados de la ruta que los pueden usar como franja de seguridad, o en lo que ellos consideren necesario”.

Por el momento, la empresa indicó que no sacará los árboles, sino que realizará podas de seguridad; pero lo cierto es que, si considera hacerlo, por más resistencia, el permiso provincial les da la “luz verde” para extraer ejemplares, algo que, desde el gobierno local, por ahora, se intenta poner toda la resistencia posible.

Noticias Relacionadas

  • La comerciante fue segunda en la lista de concejales de De Lorenzi en 2023.
    25/04/2025

    Otro favor político: Milagros Lantermo ingresa a la Municipalidad para trabajar en el 103

    Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.

  • Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes
    23/04/2025

    Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes

    Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.

  • El partido tiene la posibilidad histórica de meter dos concejales.
    22/04/2025

    El fenómeno 'La Cámpora': Más de una década manteniendo y sumando más votos

    Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.

  • La gestión Tonelli no capitalizó ni la mitad de los votos que pensaba.
    22/04/2025

    El fracaso del Tren Fantasma

    El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?

Comentar

Archivo de Noticias