Por más que la Municipalidad intente impedirlo, la empresa encargada de la mega obra de ensanche que comprenden 21km del tramo de la Ruta 21 en el Cordón sur tiene la potestad para extraer árboles del casco urbano en cuanto lo considere como una situación extrema, con el fin de no entorpecer los trabajos que este proyecto demanda. El permiso del ministerio de Ambiente y Cambio Climático toma fuerza y esto a llevado a discusiones y hasta situaciones que ya se han vivido linderas a la ruta.
El permiso del ministerio de Ambiente y Cambio Climático toma mayor peso y podrán extraer ejemplares.
Rovial SA tiene autorización del ministerio de Ambiente y Cambio Climático para extraer los árboles que considere necesarios para avanzar con la mega obra de ensanche de la Ruta 21 en la región. En lo que comprende a nuestra ciudad, la Municipalidad había llegado a un acuerdo con la DPV (Dirección Provincial de Vialidad) para que los ejemplares linderos a la ruta no se toquen, pero parece que el permiso de la cartera que maneja Érika Gonnet ha tomado mayor trascendencia. En este marco, esta semana, desde la empresa PackGroup S.A. y su responsable, Hugo Pastinante, se mostraron preocupados porque vieron cierta intervención en unas especies de plátanos, solicitando seguidamente la presencia del Estado local.
Allí, fue la ingeniera Renata Luna, parte importante del plantel municipal, y acentuó que desde la empresa le informaron que estaban realizando una poda por seguridad de dos plátanos, asegurándole que “no iban ni van a ser extraídos”. Consecuentemente, admitió: “La cuestión es que ellos tienen un permiso de Medioambiente para extraer los árboles necesarios para el ensanche de la ruta. Ante esto, yo les dije que la Municipalidad y Vialidad llegaron a un acuerdo de no tocar los árboles en el distrito de Arroyo Seco, pero lo cierto es que en cuestiones extremas los pueden sacar porque tienen el permiso de la provincia”. Seguidamente, la profesional sostuvo que “nos informaron que Vialidad dispone de cierta cantidad de metros de ambos lados de la ruta que los pueden usar como franja de seguridad, o en lo que ellos consideren necesario”.
Por el momento, la empresa indicó que no sacará los árboles, sino que realizará podas de seguridad; pero lo cierto es que, si considera hacerlo, por más resistencia, el permiso provincial les da la “luz verde” para extraer ejemplares, algo que, desde el gobierno local, por ahora, se intenta poner toda la resistencia posible.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.