La rúbrica del acuerdo entre el gobierno local y el Ministerio de Seguridad de la Nación permitirá potenciar aún más el renovado sistema de monitoreo local: A través de las cámaras que hay en los accesos se identificarán patentes automotores y saltará el alerta en el Centro de Monitoreo para dar participación directa al 911, identificando en el acto vehículos con pedido de captura a nivel nacional y provincial.

El decreto. El convenio para esta nueva herramienta en seguridad firmado por Aníbal Fernnández, Nizar Esper y Gabriel Olivé.
La Municipalidad de Arroyo Seco, gracias a las gestiones realizadas por el Intendente Esper y el secretario de Planificación, Producción y Desarrollo, Gabriel Olivé, firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad Nacional mediante su ministro, Dr. Aníbal Fernández. El acuerdo marca la adhesión del gobierno municipal al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), que consta de un sistema de registro, transmisión y consulta de información judicial vinculada a pedidos de captura, prohibiciones de salida del país, paraderos por comparendo, personas extraviadas, habeas corpus, medidas restrictivas, pedidos de secuestros, alertas tempranas de prófugos/evadidos y robos vehiculares, disponible para las Fuerzas Federales, Cuerpos Policiales Provinciales, Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Organismos del Estado Nacional con competencia en la materia las 24hs, los 365 días del año.
En el caso de nuestra localidad, la herramienta podrá ser utilizada a través de las cámaras de seguridad ubicadas en los accesos, que podrán identificar patentes automotores y esto hará que “salten” las alertas tempranas en el Centro de Monitoreo Municipal, dando participación a través del 911 a las autoridades policiales, identificando, por ejemplo, los vehículos robados y con pedido de captura nacional y provincial en el acto. Cabe recordar que Gabriel Olivé viajó varias veces a Buenos Aires por este y demás temas, y conjuntamente con Esper lograron que se renueve el Centro de Monitoreo, se coloquen más de 8 mil metros de fibra óptica y se incremente a 75 cámaras de videovigilancia, bajo una inversión de 25 millones de pesos.
Ahora, el gobierno suma un importante adepto que consta de un sistema que permitió y permite conformar una base de datos de carácter federal que canaliza y centraliza los requerimientos de la justicia de todos los órdenes que deban comunicarse a nivel nacional, lo que conlleva a una mayor agilidad e inmediatez en el cumplimiento de dichos mandatos judiciales, un circuito de comunicación organizado y mayor transparencia en la información.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.