Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 9°C

La Municipalidad firmó un convenio de adhesión al Sistema de Comunicaciones Policiales

La rúbrica del acuerdo entre el gobierno local y el Ministerio de Seguridad de la Nación permitirá potenciar aún más el renovado sistema de monitoreo local: A través de las cámaras que hay en los accesos se identificarán patentes automotores y saltará el alerta en el Centro de Monitoreo para dar participación directa al 911, identificando en el acto vehículos con pedido de captura a nivel nacional y provincial.

El decreto. El convenio para esta nueva herramienta en seguridad firmado por Aníbal Fernnández, Nizar Esper y Gabriel Olivé.

El decreto. El convenio para esta nueva herramienta en seguridad firmado por Aníbal Fernnández, Nizar Esper y Gabriel Olivé.

La Municipalidad de Arroyo Seco, gracias a las gestiones realizadas por el Intendente Esper y el secretario de Planificación, Producción y Desarrollo, Gabriel Olivé, firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad Nacional mediante su ministro, Dr. Aníbal Fernández. El acuerdo marca la adhesión del gobierno municipal al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), que consta de un sistema de registro, transmisión y consulta de información judicial vinculada a pedidos de captura, prohibiciones de salida del país, paraderos por comparendo, personas extraviadas, habeas corpus, medidas restrictivas, pedidos de secuestros, alertas tempranas de prófugos/evadidos y robos vehiculares, disponible para las Fuerzas Federales, Cuerpos Policiales Provinciales, Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Organismos del Estado Nacional con competencia en la materia las 24hs, los 365 días del año.

En el caso de nuestra localidad, la herramienta podrá ser utilizada a través de las cámaras de seguridad ubicadas en los accesos, que podrán identificar patentes automotores y esto hará que “salten” las alertas tempranas en el Centro de Monitoreo Municipal, dando participación a través del 911 a las autoridades policiales, identificando, por ejemplo, los vehículos robados y con pedido de captura nacional y provincial en el acto. Cabe recordar que Gabriel Olivé viajó varias veces a Buenos Aires por este y demás temas, y conjuntamente con Esper lograron que se renueve el Centro de Monitoreo, se coloquen más de 8 mil metros de fibra óptica y se incremente a 75 cámaras de videovigilancia, bajo una inversión de 25 millones de pesos.

Ahora, el gobierno suma un importante adepto que consta de un sistema que permitió y permite conformar una base de datos de carácter federal que canaliza y centraliza los requerimientos de la justicia de todos los órdenes que deban comunicarse a nivel nacional, lo que conlleva a una mayor agilidad e inmediatez en el cumplimiento de dichos mandatos judiciales, un circuito de comunicación organizado y mayor transparencia en la información.

Noticias Relacionadas

  • La obra está abandonada y su destino actual es incierto.
    25/06/2025

    ¿Qué pasó con el "Paseo Sanmartiniano"?

    La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.

  • La candidata a presidenta comunal por Unidos apuntó contra el oficialismo.
    25/06/2025

    Rojas: 'Hemos recibido de la otra parte una campaña un poco sucia'

    La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".

  • El quiebre de los cuatro funcionarios es cada vez más notorio.
    24/06/2025

    Salud: Una interna imposible de curar

    El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.

  • La Diputada provincial Clara García participó del evento.
    16/06/2025

    Los nombres fuertes del Gobernador Pullaro no vinieron a la presentación de De Lorenzi

    El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.

  • El dirigente de Cambiemos estuvo en la presentación de la lista a concejales del Intendente.
    16/06/2025

    Incicco, el político arroyense que viene a actos partidarios pero no cuando la ciudad lo necesita

    Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.

Comentar

Archivo de Noticias