Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 19°C

La Municipalidad firmó un convenio de adhesión al Sistema de Comunicaciones Policiales

La rúbrica del acuerdo entre el gobierno local y el Ministerio de Seguridad de la Nación permitirá potenciar aún más el renovado sistema de monitoreo local: A través de las cámaras que hay en los accesos se identificarán patentes automotores y saltará el alerta en el Centro de Monitoreo para dar participación directa al 911, identificando en el acto vehículos con pedido de captura a nivel nacional y provincial.

El decreto. El convenio para esta nueva herramienta en seguridad firmado por Aníbal Fernnández, Nizar Esper y Gabriel Olivé.

El decreto. El convenio para esta nueva herramienta en seguridad firmado por Aníbal Fernnández, Nizar Esper y Gabriel Olivé.

La Municipalidad de Arroyo Seco, gracias a las gestiones realizadas por el Intendente Esper y el secretario de Planificación, Producción y Desarrollo, Gabriel Olivé, firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad Nacional mediante su ministro, Dr. Aníbal Fernández. El acuerdo marca la adhesión del gobierno municipal al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), que consta de un sistema de registro, transmisión y consulta de información judicial vinculada a pedidos de captura, prohibiciones de salida del país, paraderos por comparendo, personas extraviadas, habeas corpus, medidas restrictivas, pedidos de secuestros, alertas tempranas de prófugos/evadidos y robos vehiculares, disponible para las Fuerzas Federales, Cuerpos Policiales Provinciales, Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Organismos del Estado Nacional con competencia en la materia las 24hs, los 365 días del año.

En el caso de nuestra localidad, la herramienta podrá ser utilizada a través de las cámaras de seguridad ubicadas en los accesos, que podrán identificar patentes automotores y esto hará que “salten” las alertas tempranas en el Centro de Monitoreo Municipal, dando participación a través del 911 a las autoridades policiales, identificando, por ejemplo, los vehículos robados y con pedido de captura nacional y provincial en el acto. Cabe recordar que Gabriel Olivé viajó varias veces a Buenos Aires por este y demás temas, y conjuntamente con Esper lograron que se renueve el Centro de Monitoreo, se coloquen más de 8 mil metros de fibra óptica y se incremente a 75 cámaras de videovigilancia, bajo una inversión de 25 millones de pesos.

Ahora, el gobierno suma un importante adepto que consta de un sistema que permitió y permite conformar una base de datos de carácter federal que canaliza y centraliza los requerimientos de la justicia de todos los órdenes que deban comunicarse a nivel nacional, lo que conlleva a una mayor agilidad e inmediatez en el cumplimiento de dichos mandatos judiciales, un circuito de comunicación organizado y mayor transparencia en la información.

Noticias Relacionadas

  • La comerciante fue segunda en la lista de concejales de De Lorenzi en 2023.
    25/04/2025

    Otro favor político: Milagros Lantermo ingresa a la Municipalidad para trabajar en el 103

    Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.

  • Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes
    23/04/2025

    Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes

    Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.

  • El partido tiene la posibilidad histórica de meter dos concejales.
    22/04/2025

    El fenómeno 'La Cámpora': Más de una década manteniendo y sumando más votos

    Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.

  • La gestión Tonelli no capitalizó ni la mitad de los votos que pensaba.
    22/04/2025

    El fracaso del Tren Fantasma

    El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?

Comentar

Archivo de Noticias