Tras la situación mediática que se dio con el pase a planta permanente, el abogado habló y aclaró algunas cuestiones que tienen que ver con su situación en el municipio como trabajador y, a su vez, en el proyecto político que acompañó la gestión del actual intendente Nizar Esper: “Se puede ser militante político de cualquier espacio o fuerza política, y al mismo tiempo ser trabajador del Estado. Allí no hay contradicción, y son numerosos los casos de trabajadores municipales que fueron integrantes de listas electorales a través de los años, o que militaron en diferentes espacios políticos”, soltó.
El pase a planta permanente del Dr. Martín Livolti, estuvo involucrado en la polémica junto con los de Lucas Zanchetta y Rodolfo Barducci, ya que pertenecían a gente del riñón del actual Intendente Esper, en algunos de estos casos políticamente y en otros como miembros directos del gabinete. Justamente el abogado, brindó una entrevista a La Posta Hoy, aclarando algunas de estas cuestiones tras el impacto mediático que generó. Sobre cómo se encontraba tanto a nivel laboral, como personal, ante esta exposición, Livolti aclaró que “creo que, como cualquier trabajador del Estado municipal, con 8 años de antigüedad, tengo derechos, entre ellos, el pase a planta permanente. Por eso no creo que en sí mismo el pase a planta sea lo que ocasiona ‘la situación mediática’, sino más bien, un tratamiento inadecuado de la información, que con o sin intención, termina tergiversando la realidad”.
En este contexto, cabe recordar que Livolti fue candidato a Intendente yendo a internas con Nizar Esper en esta última elección, y tuvo participación en el proyecto político que acompañó la gestión; pero, en cuanto a su cargo / trabajo dentro de la Municipalidad, acentuó: “Jamás fui ni Secretario, ni Subsecretario, ni Director, ni Coordinador, y nunca tuve un cargo real en el gabinete municipal, y tampoco tuve un salario acorde a dichos cargos. Esa información es pública y notoria. Siempre fui un trabajador más del Estado atendiendo a la población en el área de Niñez, en el equipo del área de las Mujeres, en el área de Defensa del Consumidor, en la atención de consultas jurídicas gratuitas, en la defensa de inquilinos/as, etc, y ello puede ser verificado por la propia ciudadanía y por mis compañeros y compañeras de trabajo”; y agregó: “Se puede ser militante político de cualquier espacio o fuerza política, y al mismo tiempo ser trabajador del Estado. Allí no hay contradicción, y son numerosos los casos de trabajadores municipales que fueron integrantes de listas electorales a través de los años, o que militaron en diferentes espacios políticos. Todos los ciudadanos tenemos derecho a participar en política, y como trabajadores del Estado tenemos derechos laborales”.
Por último, consultado sobre cómo cree que va a continuar tu situación con el gobierno entrante de Daniel Tonelli, el profesional esbozó: “Creo que Daniel Tonelli ha sido un hombre electo por el pueblo muchas veces como concejal, y ahora como Intendente municipal, que proviene del radicalismo, teniendo como estandarte el valor de la democracia. Por ello creo que el Intendente electo para reafirmarse en dicho valor democrátco, debería ser sumamente respetuoso de los derechos laborales de trabajadores/as municipales, entre los que me encuentro. Confío que así será”.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...