Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 18°C

Martín Livolti: 'Jamás fui ni Secretario, ni Subsecretario, ni Director, ni Coordinador, y nunca tuve un cargo real en el gabinete municipal'

Tras la situación mediática que se dio con el pase a planta permanente, el abogado habló y aclaró algunas cuestiones que tienen que ver con su situación en el municipio como trabajador y, a su vez, en el proyecto político que acompañó la gestión del actual intendente Nizar Esper: “Se puede ser militante político de cualquier espacio o fuerza política, y al mismo tiempo ser trabajador del Estado. Allí no hay contradicción, y son numerosos los casos de trabajadores municipales que fueron integrantes de listas electorales a través de los años, o que militaron en diferentes espacios políticos”, soltó. 

El abogado se defendió tras las repercusiones de su pase a la planta permanente municipal.

El abogado se defendió tras las repercusiones de su pase a la planta permanente municipal.

El pase a planta permanente del Dr. Martín Livolti, estuvo involucrado en la polémica junto con los de Lucas Zanchetta y Rodolfo Barducci, ya que pertenecían a gente del riñón del actual Intendente Esper, en algunos de estos casos políticamente y en otros como miembros directos del gabinete. Justamente el abogado, brindó una entrevista a La Posta Hoy, aclarando algunas de estas cuestiones tras el impacto mediático que generó. Sobre cómo se encontraba tanto a nivel laboral, como personal, ante esta exposición, Livolti aclaró que “creo que, como cualquier trabajador del Estado municipal, con 8 años de antigüedad, tengo derechos, entre ellos, el pase a planta permanente. Por eso no creo que en sí mismo el pase a planta sea lo que ocasiona ‘la situación mediática’, sino más bien, un tratamiento inadecuado de la información, que con o sin intención, termina tergiversando la realidad”. 

En este contexto, cabe recordar que Livolti fue candidato a Intendente yendo a internas con Nizar Esper en esta última elección, y tuvo participación en el proyecto político que acompañó la gestión; pero, en cuanto a su cargo / trabajo dentro de la Municipalidad, acentuó: “Jamás fui ni Secretario, ni Subsecretario, ni Director, ni Coordinador, y nunca tuve un cargo real en el gabinete municipal, y tampoco tuve un salario acorde a dichos cargos. Esa información es pública y notoria. Siempre fui un trabajador más del Estado atendiendo a la población en el área de Niñez, en el equipo del área de las Mujeres, en el área de Defensa del Consumidor, en la atención de consultas jurídicas gratuitas, en la defensa de inquilinos/as, etc, y ello puede ser verificado por la propia ciudadanía y por mis compañeros y compañeras de trabajo”; y agregó: “Se puede ser militante político de cualquier espacio o fuerza política, y al mismo tiempo ser trabajador del Estado. Allí no hay contradicción, y son numerosos los casos de trabajadores municipales que fueron integrantes de listas electorales a través de los años, o que militaron en diferentes espacios políticos. Todos los ciudadanos tenemos derecho a participar en política, y como trabajadores del Estado tenemos derechos laborales”. 

Por último, consultado sobre cómo cree que va a continuar tu situación con el gobierno entrante de Daniel Tonelli, el profesional esbozó: “Creo que Daniel Tonelli ha sido un hombre electo por el pueblo muchas veces como concejal, y ahora como Intendente municipal, que proviene del radicalismo, teniendo como estandarte el valor de la democracia. Por ello creo que el Intendente electo para reafirmarse en dicho valor democrátco, debería ser sumamente respetuoso de los derechos laborales de trabajadores/as municipales, entre los que me encuentro. Confío que así será”.

Noticias Relacionadas

  • Tonelli metió a cinco funcionarios a trabajar con De Lorenzi y el área no camina...
    29/04/2025

    Seis para uno, todos para nada: Obras Públicas tiene seis encargados y está peor que cuando había uno

    La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...

  • La comerciante fue segunda en la lista de concejales de De Lorenzi en 2023.
    25/04/2025

    Otro favor político: Milagros Lantermo ingresa a la Municipalidad para trabajar en el 103

    Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.

  • Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes
    23/04/2025

    Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes

    Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.

  • El partido tiene la posibilidad histórica de meter dos concejales.
    22/04/2025

    El fenómeno 'La Cámpora': Más de una década manteniendo y sumando más votos

    Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.

  • La gestión Tonelli no capitalizó ni la mitad de los votos que pensaba.
    22/04/2025

    El fracaso del Tren Fantasma

    El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?

Comentar

Archivo de Noticias