El secretario de Hacienda, Adrián Perfetto, habló con La Posta Hoy sobre su gestión de más de 4 años en el área y cómo quedan las arcas municipales una vez que el gobierno de Nizar Esper deje el mando al entrante de Daniel Tonelli: “Vamos a entregar una economía municipal equilibrada, que obviamente no escapa a la situación económica que atraviesa el país, pero las cuentas están equilibradas. Ya que estemos pagando los sueldos en tiempo y en forma, estemos pagando a los proveedores, y no se paren los servicios no es poca cosa con todo lo que hemos pasado”.
Adrián Perfetto, asumió como secretario de Hacienda en enero del año 2019, tras 6 meses aproximadamente de ausencia de conducción que hubo en el área en aquél entonces tras la salida de Esther Caserio. Al cumplirse este diciembre 4 años y 11 meses, Perfetto dejará junto a la gestión de Nizar Esper su cargo a quien sea designado en su lugar al momento del ingreso de la nueva gestión que encabezará el intendente electo, Daniel Tonelli. “En ese momento la situación económica era otra, había deudas, pero lo normal. A fin de mes la Municipalidad llegaba con lo justo, como se sigue llegando ahora. En el medio tuvimos grandes problemas, como la pandemia, cláusula gatillo, e híper inflación como la que ahora estamos atravesando, los tres puntos más críticos que tuvo la gestión de Hacienda. En este difícil contexto, hemos logrado pagar siempre a término, nunca nos atrasamos”, manifestó inicialmente.
Seguidamente, el funcionario destacó: “Plantándome en este lugar, mirando para atrás, lo que se hizo y cómo llegamos…se ha pagado en tiempo y forma los aguinaldos, que acá eternamente se pagaban en dos o tres veces y nosotros lo hicimos al día; es más, hicimos algo que no hicimos nunca en ninguna gestión: Pagar sueldo y aguinaldo todo junto como fue el año pasado. Y eso con todos los escollos posibles que gracias a Dios se superaron. Con la inflación, logramos hace igual obras. Cuando llegan las obras de Nación y Provincia, hasta que se hacen las licitaciones y todo, hay una devaluación del dinero, que ni Provincia ni Nación reponen, haciéndonos cargo nosotros con recursos genuinos, siempre teniendo en cuenta que estamos trabados desde el concejo con una cuenta especial de tasa por camión; así y todo, lo pudimos trabajar”. Asimismo, el empresario no dejó pasar el momento para admitir que “hasta que yo entré, nadie iba al Concejo, yo empecé a ir al Concejo, a negociar con los concejales, a destrabar las cosas, hasta dónde pude, incluso actualmente”.
Por último, en esta transición entre la gestión Esper y la entrante de Tonelli, Perfetto acentuó: “Vamos a entregar una economía municipal equilibrada, que obviamente no escapa a la situación económica que atraviesa el país, pero las cuentas están equilibradas. Claro que va a haber deudas, pero son de funcionamiento, normales. Por ejemplo, en el 2015, cuando se fue la otra gestión, había deudas de horas extras del 2011 al 2014; nosotros acá a lo sumo de deudas de extras podemos tener uno o dos meses. Esas deudas se van manejando, son de movimiento, igual que los proveedores: Nadie quería vender sin embargo hoy se les paga como corresponde, hay una seriedad. Van a recibir una municipalidad equilibrada económicamente, no quiere decir que estén con superávit, porque obviamente no lo hay, no lo hubo nunca ni lo va a haber, pero ya que estemos pagando los sueldos en tiempo y en forma, estemos pagando a los proveedores, y no se paren los servicios no es poca cosa con todo lo que hemos pasado”.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.
Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.
El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?