En la mañana del jueves, un grupo de vecinos de Pueblo Esther se congregó en el Concejo Deliberante con el propósito de expresar su preocupación y solicitar la intervención de los legisladores para evitar la realización de la tradicional celebración de navidad y año nuevo en la Plaza del Tanque, un espacio público ubicado en la intersección de San Martín y Ecuador.
Esta festividad anual, organizada por jóvenes locales, ha sido motivo de malestar para los residentes cercanos debido al excesivo consumo de alcohol, la música a alto volumen a altas horas de la madrugada y comportamientos inapropiados que afectan a los frentistas. Según testimonios, la plaza se convierte en escenario de diversas escenas incómodas, incluyendo actos insalubres en espacios públicos.
Para la fiesta de año nuevo, la situación alcanzó un punto crítico cuando una pelea entre jóvenes desembocó, a posterior, en una vivienda particular, resultando en lesiones graves, incluida la fractura de maxilar de uno de los involucrados. Este incidente, sumado a las demás circunstancias anteriormente citadas, impulsó a los vecinos a buscar medidas preventivas para evitar consecuencias más severas en futuras celebraciones.
Los vecinos no solo solicitan la intervención del municipio para frenar este evento, sino que también instan a los concejales a tomar medidas concretas al respecto.
En declaraciones brindadas en los primeros días de este año a un medio rosarino, luego de los graves incidentes en la última celebración, el intendente Martín Gherardi afirmó que la municipalidad no está involucrada en la organización de la fiesta, aunque admitió que se envían fuerzas de seguridad y la CAU para prevenir incidentes.
El área que "manejan" Sergio Falasco y Fernando Forgione va de mal en peor: No realizó ni media propuesta para atraer gente en Semana Santa, promocionó sólo lo que hacia la iglesia, se abrió un Instagram propio con fotos extraídas de otra gestión, y ahora también su referente promocionó un complejo en Entre Ríos.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.
Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.