En el mes de diciembre del año 2023, inició una nueva edición de la Colonia de Vacaciones de Verano del Club Atlético Unión y en lo que va del mes de Enero de este 2024, ya es todo un éxito.
Debido a que esta temporada es “récord” ya qué hay un total de 350 chicos y chicas que colmaron todos los cupos disponibles y disfrutan día a día de todas las actividades recreativas y deportivas que ofrecen dicha Colonia.
En esta oportunidad, Lautaro Mengarelli y Juan Gabriel Maffei son nuevamente los Coordinadores Generales de la Colonia “Panza” junto a un gran grupo de profesores muy bien capacitados al cuidado de los jóvenes que asisten de lunes a viernes 9 de la mañana hasta las 12 del mediodía.
En total son 23 profesores que se dividen los grupos y trabajan en diferentes sectores del club ya sea al aire libre en lugares como césped, arena, pileta y el sector de mesas donde los “peques” comen y toman algo para recargar energías y seguir con sus actividades.
Además, cabe señalar que durante estas semanas de colonia unionista hubo jornadas donde el clima jugó una mala pasada con lluvias y demás y no se suspendieron las actividades, debido a que Unión cuenta con gimnasios y espacios cubiertos para no interrumpir las recreaciones día a día.
Hasta el momento, los jovenes han podido vivir experiencias como un campamento, la visita de Papá Noel, bicicleteada y además, todos los días viernes se realizan jornadas especiales con sorpresas que los chicos quedan fascinados.
En fin, la Colonia “Panza” sigue a paso firme transitando las últimas semanas de este mes y preparándose para Febrero, que es cuando culminará esta edición que hasta acá, viene siendo una de las más convocantes de la historia.
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.