El pasado 30 de Marzo, el boxeo argentino volvió a vibrar con una nueva pelea de uno de los pugilistas más destacados de estos tiempos y la referencia es para Mirco Cuello, que visitó los Estados Unidos para deleitar al público norteamericano con una velada boxística ante su oponente de turno.
Y esta vez, el deportista santafesino se midió contra el boxeador ugandés Sulaiman Segawa en un combate que se realizó en el Estadio “T-Mobile” de la ciudad de Las Vegas.
Con respecto al resultado final del desafío, hay que decir que Mirco venció por puntos en fallo unánime en un combate que se definió en 8 rounds y que fue favorable para el arroyense ante un duro rival que fue un duro escollo pero que Cuello pudo sortear y así, ganar la pelea para seguir invicto en el profesionalismo con 14 peleas disputadas y todas ganadas, con 11 de ellas por K.O.
Lo que significa que todo lo que ha competido lo ha ganado y mantiene un invicto que cada vez se incrementa más con rendimientos y desempeños de excelencia encima del cuadrilátero.
Por ende, para Mirco esta fue una experiencia más a su favor para continuar con esta racha positiva de peleas a su favor ante rivales de fuste y de diferentes características.
Además, hay que decir que en esta velada de Las Vegas, también hubo otros combates de relieve pero el de Mirco fue uno de los más emocionantes.
En fin, el boxeo de Arroyo Seco volvió a ser bien representando por el joven Cuello que sigue demostrando cada oportunidad que tiene que es uno de los mejores deportistas del país a nivel mundial.
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.