El Club de Bochas “Don Orlando”, fue una vez más, sitio elegido para llevar a cabo un nuevo certamen bochofilo con jugadores locales y de la zona.
Hay que decir que el evento en sí fue un “Torneo Interno” de la Asociación Santafesina de Bochas, en el cual participaron jugadores de distintos clubes de la región como Central Argentino de Fighiera, Empalme Central, Sacachispas, Juventud Unida de Pueblo Esther, Arroyo Seco Athletic Club, 9 de Julio, J.B. Molina, La Emilia, Pavón, Don Orlando entre otros.
Con respecto a la metodología de juego, se disputaron encuentros en las categorías de 2 puntos y 4 puntos en esta ocasión. En ambas, la delegación del Club Atlético Empalme Central fue quien se quedó con los primeros puestos, demostrando así, su gran poderío en equipo y teniendo una jornada soñada de domingo.
En lo que fue la sede de “Don Orlando”, hay que decir que se llevaron a cabo varios partidos con muy buen nivel en cancha, con bochistas de experiencia que lo dieron todo para llegar hasta las últimas instancias y coronarse, pero el que levantó la Copa fue el “Canalla” empalmeño.
Cabe señalar, que el torneo se disputó en muchas locaciones, como en Fighiera, Pavón, Villa Constitución y Arroyo Seco. Y por su parte los equipos arroyenses, hicieron un digno desempeño aunque no pudieron ganar dicho certamen.
En fin, pasó un nuevo Torneo de Bochas, en donde la cancha de Don Orlando llamada “Carlos Romagnoli” fue uno de los escenarios elegidos y predilectos en donde se vibró pasión, tensión, ansiedad y gloria con cada cotejo realizado y buen jugado en esta iniciativa llamada “Extra”.
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.