Esta temporada 2024, una de las disciplinas que viene teniendo mayor auge en la entidad “Picante” es el fútbol femenino. Debido a que la idea este año, es afianzar de una vez por todas este deporte dentro del club y así, empezar a competir de menor a mayor con todas sus categorías.
Para eso, la institución “Azul”, contrató a un nuevo entrenador llamado Victor Argüello, que junto a su equipo de trabajo, tratan que día a día su elenco crezca en cantidad y calidad. Ya que además, se encuentra el profesor Cristian López que da clases a las divisiones Infantiles y Juveniles.
Es por eso, que actualmente el fútbol femenino de Athletic compite en una Liga formada en Villa Constitución, donde participan 10 clubes como Central Argentino, Sportivo Figherense, San Lorenzo, Porvenir Talleres, Real Unión, UOM, Las Diablitas, C.S.D. y Amigos de la Estación, entre otros.
Cabe destacar, que todos los cotejos futbolísticos se disputan los días domingo en una cancha designada para esa fecha y lo más reciente fue la fecha número 8, en donde las jugadoras de A.S.A.C. perdieron por 3 a 2 frente a Las Diablitas.
Igualmente, este plantel de Primera División “Picante”, venía de ganar por 3 a 1 a Figherense por la fecha número 7 y anteriormente de sumar otras victorias, que lo tienen como uno de los candidatos a pelear por el título.
En fin, el fútbol femenino de Athletic está más vivo que nunca y atraviesa por un buen momento. Solo es cuestión de seguir entrenando los días lunes, martes y jueves desde las 20:30 hs en adelante en el predio deportivo de calle Garibaldi e ir por más logros.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.