En los últimos días del mes de Abril, la disciplina Gimnasia Artística del Club Atlético Unión, realizó una especie de “Clase Abierta” para todos los que quisieron ir a contemplar la magia de este deporte tan particular y divertido.
Por lo qué un gran grupo de nenas de diferentes edades, se congregaron en el gimnasio “12 de Octubre” de la institución “Panza” para mostrar todas sus habilidades en las colchonetas y aparatos que se utilizan para esta disciplina.
Cabe mencionar, que esta actividad estuvo organizada y encabezada por la profesora Eugenia Gonzalez, que recibió la colaboración de Mariangeles Tornabene, que también se encarga de dar clases de Gimnasia Artística en la entidad.
Con respecto a la jornada, todo inició desde las 16 hs y se prolongó hasta las 18 hs. En ese tiempo, las jóvenes gimnastas pudieron demostrar todo lo aprendido en esta temporada actual y en las anteriores también. Con movimientos únicos y arriesgados, pero bien entrenados y realizándolos a la perfección.
Por ende, todas las personas que asistieron, ya sean familiares o amigos, lograron observar cómo las nenas de Unión hicieron sus ejercicios sin inconvenientes y vieron el crecimiento constantemente para ir mejorando siempre.
Además, en la tarde del domingo, hubo tiempo para degustar de un rico buffet con tortas y pororo, que sirvió para recaudar fondos para los torneos para que las chicas del grupo de competencia, puedan participar.
Como va a ser el caso del próximo 11 y 12 de Mayo, en la localidad de San Jorge, donde las gimnastas de C.A.U. irán a competir.
En fin, esta clase abierta fue un éxito y quedó en evidencia el notable crecimiento de esta disciplina que año a año muestra mejorías y eleva la vara en cantidad y calidad.
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.