Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 19°C

Nota de La Posta Hoy

Pueblo Esther: Sin tregua para los controles de tránsito

Ariel Fernández, Juez de Faltas

Ariel Fernández, Juez de Faltas

Si hay algo que caracteriza a la ciudad de Pueblo Esther, además de su crecimiento demográfico y expansión de loteos privados, son los continuos controles viales. Los que no solo se acentúan en época de verano sino que también se sostienen en todo momento del año, con remisiones y articulando el trabajo de diferentes fuerzas.

El juez de faltas de esa localidad, Ariel Fernández, confirmó la continuidad y frecuencia de estos operativos; “se realizan bastante seguido y especialmente los fines de semana con controles de alcoholemia. En algunos casos son del personal de tránsito municipal y en otros con la Agencia de Seguridad Vial quien colabora con nosotros y también emite faltas”, explicó.

El letrado recordó que tanto las faltas constatadas por el personal municipal como provincial, pueden ser juzgados en su oficina. “Obviamente que, dependiendo del tipo e infracción, luego la legislación especifica la sanción que corresponde”, aclaró sumando a que, por normativa santafesina, la unidad fija de multa corresponde a medio litro de nafta super.

También explicó que, con los cambios del gobierno nacional en materia de requisitos al transitar, “lo que no es exigible es la tarjeta azul y sí la identificación del vehículo. Y en relación al seguro, en Santa Fe se permite que pueda exhibirse de manera digital, pero lo recomendable es que sea impreso”, indicó aclarando sobre éste último punto, que muchas veces se termina igual emitiendo una acta de infracción por presunción de un seguro que no se puede demostrar porque el conductor no tiene datos en su celular.

Infracciones por ramas en la vía pública

Fernández también mencionó otra de las principales infracciones emitidas en estos tiempos y que está relacionado con las podas y el hecho de arrojar ramas y hojas. “La ordenanza vigente indica que un vecino solo puede tirar a la vía pública un metro cúbico para que sea levantado por personal de Obras Públicas de la Municipalidad”, recordó.

Caso contrario, cuando el volumen de lo que se arrojó supera esa cantidad, el Juez indicó que corresponde a una sanción salvo que ese vecino haya contratado un volquete u otra empresa para que retire esos residuos verdes. “En todo caso, con la municipalidad, se busca a quien arroja eso para la multa indicada”, sostuvo.

También este tipo de infracciones se emiten gracias al trabajo de inspectores que recorren la ciudad en diferentes sectores. “Ellos mismo van sobre las obras de construcción que deben contar con los permisos de obra, y que se cumplan con las ordenanzas vigentes según las zonas y sus exigencias, como así también la forma de manipulación de los materiales”, agregó.

Fuente: La Posta Hoy, edición 892

Noticias Relacionadas

  • Imagen de “Esto no puede suceder más”
    04/11/2025

    “Esto no puede suceder más”

    El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.

  • Julián Cardo es secretario de Medio Ambiente desde hace dos meses.
    29/10/2025

    Cardo: 'Desde que asumí visitamos dos veces por mes a las empresas'

    Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.

  • Fotos Archivo: El año pasado se anunció con bombos y platillos y este año se le dió la espalda.
    28/10/2025

    No a la Fiesta del Armado: La ciudad que pretende ser turística perdió la única fiesta provincial que tiene

    Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?

     

  • El concejal cuestionó duramente la forma de trabajar de esta área del gobierno de Tonelli.
    27/10/2025

    Salinas: 'La secretaría de Salud y Desarrollo Social está haciendo un chiquero'

    El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.

Comentar

Archivo de Noticias