Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 19°C

Nota de La Posta Hoy

Pueblo Esther: Sin tregua para los controles de tránsito

Ariel Fernández, Juez de Faltas

Ariel Fernández, Juez de Faltas

Si hay algo que caracteriza a la ciudad de Pueblo Esther, además de su crecimiento demográfico y expansión de loteos privados, son los continuos controles viales. Los que no solo se acentúan en época de verano sino que también se sostienen en todo momento del año, con remisiones y articulando el trabajo de diferentes fuerzas.

El juez de faltas de esa localidad, Ariel Fernández, confirmó la continuidad y frecuencia de estos operativos; “se realizan bastante seguido y especialmente los fines de semana con controles de alcoholemia. En algunos casos son del personal de tránsito municipal y en otros con la Agencia de Seguridad Vial quien colabora con nosotros y también emite faltas”, explicó.

El letrado recordó que tanto las faltas constatadas por el personal municipal como provincial, pueden ser juzgados en su oficina. “Obviamente que, dependiendo del tipo e infracción, luego la legislación especifica la sanción que corresponde”, aclaró sumando a que, por normativa santafesina, la unidad fija de multa corresponde a medio litro de nafta super.

También explicó que, con los cambios del gobierno nacional en materia de requisitos al transitar, “lo que no es exigible es la tarjeta azul y sí la identificación del vehículo. Y en relación al seguro, en Santa Fe se permite que pueda exhibirse de manera digital, pero lo recomendable es que sea impreso”, indicó aclarando sobre éste último punto, que muchas veces se termina igual emitiendo una acta de infracción por presunción de un seguro que no se puede demostrar porque el conductor no tiene datos en su celular.

Infracciones por ramas en la vía pública

Fernández también mencionó otra de las principales infracciones emitidas en estos tiempos y que está relacionado con las podas y el hecho de arrojar ramas y hojas. “La ordenanza vigente indica que un vecino solo puede tirar a la vía pública un metro cúbico para que sea levantado por personal de Obras Públicas de la Municipalidad”, recordó.

Caso contrario, cuando el volumen de lo que se arrojó supera esa cantidad, el Juez indicó que corresponde a una sanción salvo que ese vecino haya contratado un volquete u otra empresa para que retire esos residuos verdes. “En todo caso, con la municipalidad, se busca a quien arroja eso para la multa indicada”, sostuvo.

También este tipo de infracciones se emiten gracias al trabajo de inspectores que recorren la ciudad en diferentes sectores. “Ellos mismo van sobre las obras de construcción que deben contar con los permisos de obra, y que se cumplan con las ordenanzas vigentes según las zonas y sus exigencias, como así también la forma de manipulación de los materiales”, agregó.

Fuente: La Posta Hoy, edición 892

Noticias Relacionadas

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

  • Cardo ya dijo presente en la secretaría y parece aventurar su futuro.
    01/04/2025

    Todos por Obras Públicas: Cardo comenzó a trabajar en el área 'para dar una mano'

    Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.

  • En los proyectos 2025, prácticamente no hay ninguno nuevo en el área de Salud.
    25/03/2025

    Athie: Camino a ser la peor gestión en Salud de la historia reciente

    Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?

  • Los impuestos aumentaron y algunos vecinos mostraron su descontento.
    25/03/2025

    General Lagos: La comuna aclaró ciertos aumentos en los valores de la TGI

    Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.

Comentar

Archivo de Noticias