En un insólito caso, personal de la Subcomisaría 8va detuvo a un camionero de 35 años oriundo de Inriville, Córdoba, tras confesar haber realizado una falsa denuncia por un presunto robo de cereal.
Según la declaración inicial de esta persona, el 21 de noviembre, alrededor de las 18:00 horas, mientras conducía un camión Mercedes Benz 1633 con acoplado transportando 29.500 kilos de trigo para la empresa para la cual trabaja, fue interceptado por dos motocicletas en la autopista Rosario-Buenos Aires, cerca del acceso al Camino a Cargill. Afirmó que bajo amenazas con arma de fuego, los ocupantes de las motos habrían abierto la boquilla del acoplado, provocando la pérdida de 2.470 kilos de cereal.
Sin embargo, durante la entrevista realizada en la dependencia policial de Alvear, comenzó a mostrar inconsistencias y evasivas en su relación. Finalmente, admitió que los hechos narrados eran falsos. El cereal se habría perdido en circunstancias desconocidas y el camionero habría inventado la historia por indicación de su empleador, quien le habría sugerido simular un robo para que el seguro cubriera la pérdida, algo que no ocurre en casos de accidentes o negligencias.
Tras la confesión, la policía procedió a la aprehensión del hombre y al secuestro del camión involucrado. La fiscalía en turno fue notificada a través del CECOF, dejando abierta la consulta para continuar con los trámites correspondientes. El caso podría derivar en acciones penales por la falsa denuncia y otros delitos relacionados.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones