El juez federal Vera Barros, a cargo de la investigación por presuntos vínculos con el narcotráfico, rechazó el pedido para excarcelar al ex jefe de la Policía. Consideró que existe peligro de fuga. Seguirá preso al menos ocho días más
El ex jefe de la Policía de Santa Fe, Hugo Tognoli, seguirá detenido al menos ocho días hábiles más por la denuncia de connivencia con el narcotráfico. Así lo resolvió este miércoles la Justicia Federal de Rosario, que rechazó el pedido de excarcelación que había hecho la defensa del comisario.
El juez Carlos Vera Barros consideró que existen "riesgos procesales", como el peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación, que impiden que el sospechoso recupere por ahora la libertad, informó la agencia Télam.
Las fuentes judiciales citadas informaron que la fiscal federal Liliana Bettiolo ya se había opuesto a excarcelar a Tognoli luego de que el martes el abogado del policía solicitara dicho beneficio.
Tras el rechazo judicial, el ex jefe santafesino seguirá detenido al menos ocho días hábiles más, cuando se vencerá el plazo que tiene el juez para resolver su situación procesal.
El lunes, tras la indagatoria en la que el otrora responsable de la fuerza provincial negó todos los cargos, el defensor Eduardo Jauchen señaló que para él no había elementos para sustentar una acusación.
El viernes de la semana pasada se conoció que el juez Vera Barros investigaba a Tognoli por su presunta colaboración con el accionar de Carlos Ascaini, conocido como el Vasco, actualmente procesado por narcotráfico.
Ante esa situación, el ex jefe de la Policía renunció a su cargo y aseguró a la prensa que era inocente, mientras que el Ministerio de Justicia de Santa Fe designó en su lugar a quien era el subjefe de la fuerza, el comisario Cristian Sola.
Por la noche, el magistrado ordenó la detención de Tognoli y cuando el personal de la Policía de Seguridad Aeroporturaria (PSA) allanó su domicilio en la ciudad de Santa Fe, sólo encontró a su esposa, el vehículo de la familia y dos teléfonos celulares.
Recién en las últimas horas del domingo, el también ex titular de Drogas Peligrosas se entregó en una sede de la fuerza en la capital santafesina, desde donde luego fue trasladado a Rosario para quedar a disposición de la Justicia Federal.
El imputado declaró el lunes en los Tribunales Federales de bulevar Oroño al 900, donde negó las acusaciones pero igual fue trasladado en calidad de detenido a una dependencia de la PSA en el aeropuerto de Fisherton.
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid