Es el hombre que falta de su hogar desde hace una semana. Fue visto por los empleados de Ronsental y registrado antes de su desaparición. Entró para averiguar la cotización de una moneda extranjera.
La búsqueda de Walter Serra avanzó un paso en la reconstrucción del itinerario que realizó tras ser visto por última vez hace una semana. La investigación determinó que, tras dejar a su esposa e hija en Córdoba y España, ingresó a la casa de cambios Rosental, donde hizo una consulta sobre cambio de moneda extranjera. El dato fue constatado por imágenes de cámaras de seguridad y el relato de los mismos empleados de la firma. Se determinó que el comerciante estuvo cinco minutos en el lugar y se fue caminando, pero a partir de ese momento el caso vuelve a sumergirse en el misterio que lo rodea desde hace siete días.
La presencia de Serra en Rosental, algo que indicaban algunos testimonios aportados a la investigación, fue confirmada a partir de medidas que ordenó el juez Hernán Postma. En la casa de cambios de Córdoba 1441 suministraron la información y sus empleados confirmaron haber visto a Serra el miércoles pasado al mediodía. Si bien la constatación aclara el paso siguiente del comerciante tras ser visto por última vez por su esposa, no hay pistas de qué ocurrió luego.
Los empleados de la sociedad de bolsa señalaron que estuvo sólo cinco minutos y no realizó ninguna operación a su nombre sino "una consulta sobre moneda extranjera", según precisó el abogado de la familia, Lucas Wojtasik. Las imágenes muestran que Serra llegó y se fue de Rosental caminando. Es decir: aún falta aclarar dónde dejó la moto scooter Honda Elite en la que se movía.
En ese vehículo había trasladado a su esposa Virginia y a su hija de un año y medio hasta Córdoba y España, donde las dejó a las 13.30 con el compromiso de pasar a buscarlas una hora después. Nunca volvió y la moto apareció abandonada en Jujuy y Dorrego, donde los perros policiales le siguen el rastro hasta el cordón de la vereda.
Otro dato que llegó al despacho de Postma es que Serra no salió del país en los últimos días, como confirmó a través de un oficio la Dirección Nacional de Migraciones. Esto, indicaron fuentes de la causa, "es importante porque acota la búsqueda al territorio argentino".
El juez libró ayer un oficio al Ministerio de Seguridad nacional pidiendo que la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería y Prefectura intensifiquen el rastreo de Serra y colaboren con la sección Seguridad Personal y la Tropa de Operaciones Especiales (TOE). Ayer a la tarde, según indicó el abogado, los investigadores policiales tenían pautada una reunión con una comitiva de la cartera de Seguridad nacional abocada al caso.
El juez, además, pidió a una empresa de monitoreo satelital que informe el recorrido que hizo la moto hasta el lugar donde fue encontrada. Por su parte, Wojtasik y la esposa de Serra solicitaron a la fiscalía se cite a prestar declaración testimonial a allegados al comerciante de 38 años, como también copias de siete cámaras de seguridad privadas.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial. Entre ellos, el de la casa de un hermano del gobernador en un barrio privado de Piñero