El conductor de la camioneta que dejó tres muertos dio 1,74 en los controles. Los resultados fueron remitidos a la Justicia
El conductor de la camioneta que el domingo volcó en Circunvalación y Ayacucho y provocó tres muertos triplicó los límites permitidos en el test de alcoholemia.
El secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, Luis Baita, afirmó a Telenoche (El Tres) que el índice detectado fue de 1,74 cuando el máximo permitido de alcohol en sangre es de 0,50.
"La medida supera ampliamante lo legal con lo cual lo hemos puesto a disposición del juzgado. Será el juez quien determinará los pasos a seguir", comentó el funcionario.
La noticia del accidente se conoció este domingo. La camioneta Ranger trasladaba a 23 personas en la parte trasera que regresaban de una fiesta de 15 hizo una mala maniobra, despistó el vehículo y tras chocar el guardarrail hizo caer a los que viajaban atrás.
Un chico de once años y un joven de 25 fallecieron en el acto. En horas de la tarde, se conoció que una nena de cuatro años perdió la vida luego de permanecer internada en el hospital Vilela. Hubo otros 21 heridos de diversa consideración, uno de ellos una joven de 17 que este lunes seguía grave.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar
La víctima logró escapar y correr hasta un local de la estación de ómnibus Mariano Moreno, donde pidió auxilio. El sospechoso, un hombre de 55 años, quedó aprehendido tras ser señalado por la víctima y testigos
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias